Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

21,85 toneladas de oro de las reservas de Bolivia estaría repartido en seis entidades financieras del exterior

Recientemente, se reveló que el Banco Central de Bolivia realizó "operaciones financieras" con las reservas de oro del país

El BCB señala que se realizaron dos operaciones financieras de “contratos a futuro”. Foto: Shutterstock
El BCB señala que se realizaron dos operaciones financieras de “contratos a futuro”. Foto: Shutterstock

Recientemente, se reveló que el Banco Central de Bolivia realizó "operaciones financieras" con las reservas de oro del país

Luego de que se conociera que el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó “operaciones financieras” con las Reservas de Oro, el periódico El Deber informó en un reciente reporte en que bancos estarían depositadas 21,85 toneladas de oro de las reservas Internacionales del país.

Cabe señalar que el BCB informó que al 31 de agosto del 2025 el país contaba con 24,12 toneladas de oro en las reservas, de las cuales el 91%, es decir, 21,85 toneladas se encuentran depositadas en bancos internacionales, en el informe se mencionan a seis bancos en el exterior de Bolivia.

De acuerdo con El Deber, el informe identifica a seis entidades financieras de alta calificación en las que estaría depositado el metal precioso de las reservas del Banco Central de Bolivia, que son las siguientes:

Se menciona al Union Bank of Switzerland de Suiza, donde permanecen 6,5 toneladas; también figura el Deutsche Bank de Alemania, que custodia 6,0 toneladas de este metal; también está el Standard Chartered Bank de Reino Unido que tiene 4,85.

De la misma manera aparece el Industrial and Commercial Bank of China con 3,0 toneladas del metal precioso; figura en la lista el Raiffeisen Schweiz Genossenschaft de Suiza con 0,92 toneladas de oro; y finalmente el JPMorgan Chase de Estados Unidos con 0,58 toneladas.

Operaciones financieras

El informe de Operaciones con Reservas de Oro del Banco Central de Bolivia (BCB) al que accedieron diversos medios cuenta con un capítulo titulado “Operaciones Financieras con las Reservas de Oro”, en la que se detallan las operaciones realizadas con el oro de las RIN.

Se menciona que 3,78 toneladas de oro fino fueron “convertidas” en divisas en mercados financieros internacionales, llegando a un valor de 405,71 millones de dólares.

De la misma manera el BCB señala que se realizaron dos operaciones financieras de “contratos a futuro”, una con 4,32 toneladas de oro y otra con 1,08 toneladas de oro. El Ente Emisor de Bolivia señala que gracias a estas operaciones se obtuvo un flujo de divisas por 469 millones y 120 millones de dólares.

Estas acciones fueron duramente criticadas por actores políticos de la oposición, mientras que, desde el Ente Emisor, señalaron en su informe que las operaciones con el metal precioso se realizaron para tener liquidez en las Reservas Internacionales y así cumplir con los pagos comprometidos por el servicio de deuda.