Banco Central de Bolivia reveló que las RIN alcanzaron 1.976 millones de dólares
Las reservas internacionales netas (RIN) se elevaron según el reporte del Banco Central de Bolivia (BCB) hasta diciembre.
Las reservas internacionales netas (RIN) se elevaron según el reporte del Banco Central de Bolivia (BCB) hasta diciembre.
Hasta el pasado 31 de diciembre, las reservas internacionales netas (RIN) alcanzaron 1.976 millones de dólares, con un crecimiento de 267 millones respecto a la cifra de finales de 2023, la información fue difundida por el Banco Central de Bolivia (BCB).
"A diciembre de 2024 hemos cerrado en 1.976 millones de dólares. Esta diferencia muestra el incremento de 267 millones de dólares" respecto a la cifra de cierre de 2023, explicó a los medios el presidente del BCB, Edwin Rojas.
También destacó que durante los tres cuatrimestres del año pasado se advirtió "de forma permanente un incremento, una tendencia positiva en el nivel de las RIN", puntualizó la entidad bancaria en su comunicado.
Rojas detalló que en el primer cuatrimestre de 2023, las reservas bolivianas alcanzaron 1.796 millones de dólares, en el segundo llegaron a 1.905 millones y en el tercero y último el nivel fue de 1.976 millones.
Indicó que una de las principales fuentes de ingresos de las reservas fueron las exportaciones de la estatales Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por 1.879 millones de dólares.
Además, se captaron otros 1.618 millones de dólares mediante algunas políticas aplicadas por el BCB, incluida la compra de 14,54 toneladas de oro por 1.218 millones y la emisión de bonos en divisas por 268 millones, entre otras.
Los ingresos sumaron 5.096 millones de dólares, frente a un uso de las RIN de 4.829 millones que incluyó la importación de combustibles por 2.381 millones de dólares, el pago de la deuda externa pública por 1.526 millones y la dotación de divisas al sistema financiero y el sector privado por 723 millones, entre otros gastos.
"En medio de un desafiante contexto externo e interno, las RIN registraron doce meses de estabilidad continua y tendencia positiva. De esta manera, han permitido cumplir con el pago oportuno del servicio de la deuda externa, realizar las importaciones de combustible y dotar de divisas a nuestra economía", resaltó Rojas.
Las reservas bolivianas en oro ascienden a 22,53 toneladas, equivalentes a un valor de 1.889 millones de dólares, y del volumen total, el 88 % está depositado en bancos en el exterior y el 12 % restante está en la bóveda del BCB.