Rodrigo Paz, prometió que se realizará un “esfuerzo conjunto” para salir adelante. Foto: EFE
El presidente Rodrigo Paz, en un discurso brindado en la ciudad de Cochabamba, aseguró que Bolivia tiene un “mar de deudas” y de “corrupción” y no así el “mar de gas” que fue anunciado y prometido por los Gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales y Luis Arce.
Rodrigo Paz, en medio de su discurso cuestionó dónde quedó el gas y el litio del que hablaban los pasados Gobiernos y, más al contrario, aseguró que lo que se tiene son deudas y corrupción.
"¿Dónde está el gas?, ¿dónde está el litio? No hay gas, no hay litio. Nos dijeron que había un mar de gas. No hay un mar de gas, hay un mar de deudas, hay un mar de corrupción", dijo el mandatario en Cochabamba.
En ese sentido el jefe de Estado, Rodrigo Paz, prometió que se realizará un “esfuerzo conjunto” para salir adelante superando estos problemas, aunque aseguró que no será fácil, afirmó que “será doloroso”.
"Lo que no podemos es volver al pasado, el pasado nos ha dejado quebrados, endeudados, se lo llevaron todo", añadió el mandatario en su discurso.
Las cifras
El mandatario dio a conocer que en los Gobiernos de Luis Arce y Evo Morales, durante casi 20 años, se gastaron 60.000 millones de dólares de ingresos generados por la venta del gas natural.
A este monto, ya mencionado, Rodrigo Paz agregó los 40.000 millones de dólares de deuda interna y externa que, según dijo dejaron los anteriores Gobiernos, refiriéndose a Luis Arce y Evo Morales.
"Bolivia debería estar en otro nivel. Son 100.000 millones de dólares", dijo Rodrigo Paz en medio de un acto público realizado en la ciudad de Cochabamba.
En ese mismo sentido, Paz mencionó que, para este año, el presupuesto de salud llega a los 30.000 millones de bolivianos, es decir unos 4.310 millones de dólares, sin embargo, el mandatario afirmó que “es un presupuesto mentiroso”.
Según la autoridad, el actual Gobierno tuvo que conseguir hasta 16.000 millones de bolivianos, unos 2.298 millones de dólares, para que el Estado “funcione” hasta fin de año. Estos recursos habrían sido obtenidos a través de instituciones multilaterales.
"Pero no podemos estar cada año buscando mentirosamente sacar plata de debajo del colchón que no hay. Tenemos que ser más eficientes", instó Rodrigo Paz.