Regalías mineras hasta abril llegan a Bs 400 millones
Según informe del Senarecom, la estabilidad de los precios internacionales de los minerales y la recuperación del zinc y oro, permitirán garantizar este año una buena recaudación por concepto de regalías mineras.
Según informe del Senarecom, la estabilidad de los precios internacionales de los minerales y la recuperación del zinc y oro, permitirán garantizar este año una buena recaudación por concepto de regalías mineras.
Las regalías mineras ascendieron a 400 millones de bolivianos entre enero y abril de este año, monto que ya fue distribuido entre las gobernaciones y alcaldías del país, principalmente de las regiones productoras, reportó el jueves la directora del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), Lourdes Abastoflor.
"Estamos bien, la estabilidad de los precios y la recuperación, principalmente del zinc y del oro nos permitirá garantizar al país recursos económicos por concepto de regalías mineras, igual o mejores que 2016. Son 400 millones de bolivianos ya han sido distribuidos hasta el mes de abril", dijo a los periodistas.
Según Abastoflor, en 2016 las regalías mineras ascendieron a un poco más de 1.000 millones de bolivianos y para este año se espera superar esa cifra.
Detalló que las regalías mineras benefician a las nueve gobernaciones del país y a más de 200 alcaldías, y su objetivo es financiar "obras de alto impacto social" en esas regiones.
"La minería tiene que rendir fruto en la sociedad y tiene que también, además de los factores económicos que significa, también tener impacto social sobre los municipios y departamentos productores", subrayó.
ABI