Rafael Arce, es investigado por enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado. Foto: Facebook Héctor Arce
Este viernes se conoció que la Fiscalía emitió la imputación formal contra el hijo del expresidente Luis Arce, Rafael Arce Mosqueira, por enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado en el marco del caso conocido como “predio Adán y Eva”.
En ese sentido, el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, anunció que, tras emitir la imputación formal contra Rafael Arce Mosqueira, hijo menor de Luis Arce, la Fiscalía solicitó seis meses de detención preventiva del acusado en la cárcel de San Pedro en la ciudad de La Paz.
“He recibido información del fiscal departamental de La Paz. Ayer se emitió una imputación formal contra el señor Rafael Arce y otras personas dentro del hecho que se investiga por el predio Adán y Eva. Esa imputación ya se encuentra ante la autoridad judicial y ellos señalarán la audiencia de medidas cautelares”, dijo Mariaca en contacto con los medios de comunicación.
Según el fiscal general, Rafael Arce Mosqueira, es investigado por enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado, además de otros delitos que figuran en la imputación formal que ya fue emitida en contra del hijo de Luis Arce.
El caso Adán y Eva
La denuncia que figura en este caso, señala que el hijo de Luis Arce compró una propiedad en un sector privilegiado de Santa Cruz, el predio al que accedió tiene por nombre “Adán y Eva”.
Los reportes señalan que el predio en la región del oriente boliviano, fue comprado por 3,3 millones de dólares en el año 2021, solo un año y medio después de que Rafael Arce Mosqueira dejara de ser funcionario del Estado.
De esta forma se pudo conocer que Arce Mosqueira habría accedido a un crédito millonario en una entidad financiera de Bolivia y obtuvo el permiso de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) para ampliar el desmonte de casi mil hectáreas.
Medios señalaron que, de acuerdo con documentos obtenidos mediante orden fiscal Rafael y Camila Arce Mosqueira, obtuvieron en 2021 seis créditos bancarios por 9,1 millones de dólares para comprar tierras, maquinaria e insumos agrícolas, cuando solo tenían entre 20 y 25 años.
En mayo el caso se paralizó, pero fue reabierto en agosto de este año, en ese sentido, se emitió una alerta migratoria contra Arce Mosqueira, pero, además de esta acción judicial, la Fiscalía aprobó también diferentes requerimientos como informes de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) sobre los movimientos económicos de Rafael Arce.