El periodista boliviano Boris Miranda. Foto: ABI
La Corporación Británica de Radiodifusión (British Broadcasting Corporation – BBC, por sus siglas en inglés) rindió este lunes un homenaje al comunicador boliviano Boris Miranda , quien falleció en la víspera en Miami (Estados Unidos) y que formaba parte de su equipo de redacción, considerándolo como uno de los periodistas más destacados de su generación.
“Libros y decenas de artículos lo llevaron a ser considerado por varios de sus colegas bolivianos como el ‘mejor periodista de su generación’ , como repiten muchos en sus mensajes de adiós, y a recibir varios reconocimientos por su trabajo”, señala el reporte.
El artículo resalta su nacimiento en la ciudad de La Paz hace 37 años y que fuera hijo del también destacado periodista Iván Miranda -fallecido a principios de año a causa del coronavirus- que creció entre artículos, entrevistas y análisis.
Te gustaría leer también:
Destaca también que Miranda iniciara su carrera periodística en el desaparecido diario La Prensa , en 2008, y que entre 2010 y 2013 formara parte del periódico Página Siete.
En 2015 se integró al equipo de BBC Mundo en Miami y posteriormente fue corresponsal de la agencia de noticias en Colombia.
Escribió dos libros "La mañana después de la guerra" , sobre la crisis política de 2008 en Bolivia y "La última tarde del adiós" , una crónica sobre la caída del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada en 2003.
“Lo que más llamaba la atención cuando uno conocía a Boris Iván Miranda no era su aguda capacidad periodística, ni su amabilidad de gigante bueno, su amor por las empanadas salteñas o su desvarío por el Club Bolívar. Lo primero que sorprendía del periodista y colega de BBC Mundo, que falleció este domingo en Miami, era su irrevocable vocación de servicio ”, señala parte del reporte publicado.
Te gustaría leer también:
El relato recuerda a Miranda como uno de esos reporteros que se “come la suela de los zapatos, el que se curte la piel por el sol o se empapa si el día es de lluvia. El que desborda libretas con apuntes hechos a mano”.
También destaca su aparición en el documental "Amazonas clandestino" , de Netflix, para el que fue entrevistado por el periodista español David Beriain.
“En BBC Mundo se destacó no solo por su bagaje de conocimientos adquiridos en las redacciones bolivianas , sino por la avidez por incorporar nuevas herramientas a su trabajo”.
Agrega que “a esa capacidad de entrega, se le sumaba una alegría ilimitada. Siempre con Boris se brindaba, siempre había charlas largas, de esas con risas y anécdotas que van cobrando vuelo con los años”.