Por: David Ferrer • Bolivia.com

Metapneumovirus: el virus que está llenando hospitales en China

Con síntomas similares al COVID-19 y la gripe, este virus amenaza la salud de los más vulnerables. Bolivia debe estar alerta ante posibles contagios.

Foto: Pexels
Foto: Pexels

Con síntomas similares al COVID-19 y la gripe, este virus amenaza la salud de los más vulnerables. Bolivia debe estar alerta ante posibles contagios.

¿Hay que temer por una nueva pandemia global?. China enfrenta el inicio de 2025 con una nueva amenaza viral: el metapneumovirus humano (HMPV), un patógeno con síntomas similares a los de la gripe y el COVID-19, que ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.

Según un informe oficial, entre el 16 y el 22 de diciembre se reportó un incremento en las infecciones respiratorias agudas, especialmente entre menores de 14 años en el norte del país. Aunque no se ha declarado un estado de emergencia, el rápido avance del virus está saturando hospitales y generando preocupación en redes sociales.

El HMPV afecta principalmente a niños pequeños, adultos mayores de 65 años y personas con sistemas inmunológicos debilitados. El contagio ocurre por contacto físico, estornudos o tos. Los síntomas incluyen fiebre, tos, congestión nasal, dolor de garganta y dificultades respiratorias.

Aunque en la mayoría de los casos los síntomas son leves, los grupos vulnerables pueden desarrollar complicaciones graves, como neumonía, bronquitis o exacerbaciones de enfermedades como el asma y la EPOC. El periodo de incubación varía de tres a seis días, y la gravedad de la infección determina la duración de los síntomas.

Actualmente, no existe un tratamiento antiviral ni vacuna para el HMPV, lo que subraya la importancia de la prevención. Las autoridades recomiendan medidas como reforzar la higiene personal, usar mascarillas y evitar lugares concurridos. Además, se está priorizando la capacitación del personal médico y el diagnóstico temprano para diferenciar este virus de otras enfermedades respiratorias.

El Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades ha alertado sobre el aumento de infecciones respiratorias en general, con una incidencia significativa del HMPV en las provincias del norte. Campañas informativas buscan educar a la población sobre los síntomas y la importancia de buscar atención médica oportuna para evitar complicaciones.

Ante este panorama, las autoridades continúan monitoreando la situación para mitigar su impacto en la salud pública. Bolivia por su parte debe estar alerta a como evoluciona este virus en China.

TAGS: China, Virus, hmpv