El mundo suma más de 100 millones de contagios en el mundo. Foto: EFE
Mientras en la mayor parte del mundo los países continúan batallando contra la propagación de la pandemia del COVID-19 y sus nuevas variantes, que han contagiado a más de 106 millones de personas y ha provocado más de 2,3 millones de decesos , la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que aún hay 14 países a los que, hasta el momento, no ha llegado la enfermedad .
Según un reporte presentado por el organismo de salud de la Organización de Naciones Unidas (ONU) , 12 de los 14 países que se encuentran libres de coronavirus corresponden a islas o islotes a miles de kilómetros de la costa que, desde un inicio, implementaron medidas muy estrictas y optaron por cerrar el ingreso a turistas, siendo favorecidos por su posición geográfica.
Uno de los lugares corresponde a las Islas Cook , compuesta por 15 pequeñas islas en el Pacífico Sur a más de 3000 kilómetros de Nueva Zelanda . Al ver la propagación por todo el mundo, decidieron aplicar una cuarentena obligatoria y una prohibición temporal a las embarcaciones en sus puertos, incluyendo cruceros.
En Samoa Americana , vivieron un caso parecido. Desde hace un año, cerraron las fronteras incluso a los residentes que se encontraban en el exterior y hasta hace 15 días permitieron el ingreso de los isleños.
Te gustaría leer también:
Narau , también vivió lo mismo. El tercer país más pequeño del mundo cerca de Kiribati , se blindó ante este virus, ya que es considerado como una nación muy pobre, además de que tiene el mayor número de personas con sobrepeso del mundo y una esperanza de vida de menos de 50 años.
Por su parte, Palau formado por 300 islas y cercano a Filipinas , además de no haber registrado ningún caso del virus, podría ser uno de los primeros países del mundo en vacunar a toda la población .
En Santa Elena , territorio británico en el Océano Atlántico y uno de los lugares más remotos del mundo, impusieron hisopados para entrar y salir de la isla.
Otros países que se encuentran desde Tonga hasta Tuvalu , no reportan casos gracias a su posición geográfica y tan solo debieron cerrar sus puertos, aeropuertos, y realizar una cuarentena para evitar el contagio.
Además, según el informe desarrollado por la OMS a un año del inicio de la pandemia y replicado por la agencia ANSA, los otros dos países que no registraron casos ni decesos a causa de la enfermedad son Corea del Norte y Turkmenistán , pero los expertos dudan de la precisión de sus datos de salud y de la voluntad de hacerlos públicos.
Te gustaría leer también:
Para algunos, el hecho de que limite con China y Corea del Sur hace poco probable la ausencia de casos de coronavirus.