Fallo de la CIJ debe dejar atrás "tensión y encono" entre Perú y Chile, según Vargas Llosa

El escritor peruano Mario Vargas Llosa opinó que el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) sobre los límites marítimos entre Perú y Chile debe dejar atrás las rencillas entre ambos países.

El escritor peruano y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, a su llegada a la ciudad de Santa cruz de la Sierra. Foto: EFE
El escritor peruano y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, a su llegada a la ciudad de Santa cruz de la Sierra. Foto: EFE

El escritor peruano Mario Vargas Llosa opinó que el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) sobre los límites marítimos entre Perú y Chile debe dejar atrás las rencillas entre ambos países.

"El fallo de La Haya debería dejar atrás lo que fueron razones de tensión y encono. Ese fallo es inapelable y debe ser acatado", afirmó Vargas Llosa en una entrevista en el semanario Caretas.

Para el premio Nobel de Literatura, la opinión pública de Perú y Chile "han mostrado prudencia y serenidad, salvo los casos excepcionales que nunca faltan".

"Mi esperanza es que una vez que se dé el fallo esa actitud sea la misma y se mantenga. Chilenos y peruanos deben entender que lo importante, sea cual sea el fallo de La Haya, es que vamos a tener unas fronteras fijadas y que vamos a poder disolver esas fronteras a través del comercio, del intercambio cultural y de las acciones compartidas en el campo político", manifestó.

En 2008, Perú demandó a Chile ante la CIJ para definir los límites marítimos en una línea equidistante a las costas de ambas naciones, con el argumento de que nunca habían sido fijados.

Para Chile, la frontera marítima fue definida en tratados firmados en 1952 y 1954, que Perú considera solo como acuerdos pesqueros.

Ambos Gobiernos han declarado en numerosas oportunidades que acatarán el fallo que se dictará en La Haya, que es inapelable y de cumplimiento obligatorio para las partes.

Por otro lado, al ser consultado sobre la demanda de Bolivia contra Chile ante la CIJ por una salida al mar, Vargas Llosa dijo que era una "aspiración legítima" y que era un tema que iba a tardar en resolverse.

"Personalmente, creo que la muy legítima aspiración boliviana de recuperar el acceso al mar era algo que debió haberse orientado a una negociación bilateral con la obvia participación del Perú. Creo que ese tema tiene más posibilidades de encontrar una solución a través de acuerdos amistosos que a través de una confrontación internacional ante un tribunal", expresó. EFE