¿Problemas con la calidad del combustible?: la ANH habilita línea de WhatsApp para reclamos
Este anuncio se da en medio de quejas por parte de los transportistas sobre la "mala calidad" del combustible

Este anuncio se da en medio de quejas por parte de los transportistas sobre la "mala calidad" del combustible
Desde la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) anunciaron que se habilitó una línea de WhatsApp para que la población realice reclamos sobre la calidad del combustible, un conflicto que recientemente cobró importancia en medio de denuncias de transportistas por la “mala calidad” de los carburantes.
En ese sentido, el director de la ANH en Santa Cruz, Robert García, recomendó a la población no comprar combustible en sitios no autorizados, ya que no se puede garantizar la calidad del carburante.
“Recomendamos evitar la compra de combustible en puntos no autorizados, ya que perdemos la trazabilidad y no podríamos garantizar la calidad del mismo producto”, García, en contacto con la prensa local.
¿Cuál es el WhatsApp? De acuerdo con los reportes, García anunció que se habilitó la línea de ODECO (Oficina de Defensa del Consumidor) en WhatsApp 72072300, a través de la que se recibirá reclamos sobre la calidad del combustible.
En cuanto a la calidad de los carburantes, García señaló que los combustibles que llegan a las plantas de almacenaje cuentan con certificados de calidad y afirmó que se emite el certificado respectivo para la trazabilidad durante el despacho y la comercialización.
En ese sentido señaló que en caso de que se llegase a evidenciar un inconveniente con la calidad de los carburantes adquiridos por una estación de servicio, se tomarán acciones y se podrían ejecutar sanciones.
“En caso de que hubiésemos evidenciado que no se encontraran los parámetros de acuerdo a lo establecido en el Decreto Supremo 4718, se toman acciones sancionatorias contra la estación de servicio”, dijo García.
Las denuncias de los choferes
Esta misma semana, el Transporte Libre de La Paz, denunció que la gasolina que se comercializa en el país es de “mala calidad”. El dirigente del sector, Limbert Tancara, mostró a los medios de comunicación la gasolina que adquieren en los surtidores.
De acuerdo con el dirigente transportista, compañeros de su sector ya denunciaron estos hechos, pues el combustible estaría causando graves daños en los vehículos del transporte público.
Para Tancara todo esto se debe a una alteración en la mezcla del combustible, asegura que se tendría mayor cantidad de “etanol anhidro” en el combustible. Ese compuesto es un biocombustible que según la valoración del dirigente del Transporte Libre estaría debilitando la combustión.