Transportistas de La Paz denuncian que combustible de “mala calidad” daña sus vehículos
El Transporte Libre de La Paz determinó enviar muestras de combustible a otros países para que se analice su composición

El Transporte Libre de La Paz determinó enviar muestras de combustible a otros países para que se analice su composición
Este miércoles, el secretario ejecutivo de la Asociación del Transporte Libre, Limbert Tancara, denunció ante los medios de comunicación que la gasolina y el combustible que se comercializa en el país es de “mala calidad”. Tancara mostró a los medios de comunicación cómo es la gasolina que adquieren para sus motorizados.
Según el dirigente transportista, su sector tomará medidas, pues las autoridades no se han pronunciado acerca de la comercialización de este combustible de “mala calidad”. Explicó que compañeros de su sector ya denunciaron estos hechos, pues el combustible estaría causando graves daños en los vehículos del transporte público.
Ante las cámaras, Tancara mostró que la gasolina “es más aceitosa”, la densidad sería distinta, todo esto habría generado daños a los vehículos del transporte público, por lo que ahora el Transporte Libre de La Paz se pronuncia públicamente.
Para Tancara todo esto se debe a una alteración en la mezcla del combustible, asegura que se tendría mayor cantidad de “etanol anhidro” en el combustible. Ese compuesto es un biocombustible que según la valoración del dirigente del Transporte Libre estaría debilitando la combustión.
“Está arruinando nuestras máquinas”, dijo el dirigente transportista que según declaraciones recogidas por Erbol afirmó que los vehículos “pierden potencia” lo que genera problemas en una ciudad como La Paz.
“Lamentablemente, esta gasolina tiene menos fuerza. Los vehículos pierden potencia, se esfuerzan más para moverse, especialmente en la topografía de La Paz”, dijo Tancara según el reporte de Erbol.
El secretario ejecutivo de la Federación del Transporte Libre de La Paz también señaló que al menos 20 vehículos sufrieron daños debido al combustible que es comercializado en las estaciones de servicio.
Dio a conocer que el combustible de mala calidad estaría afectando a las bombas de gasolina, filtros e inyectores, en ese sentido, cuestiona quien pagará el daño de estos vehículos, por lo que además el sector pide respuestas inmediatas a las autoridades del Gobierno Nacional.
“Dudamos de la veracidad del informe que dio el Gobierno. En su momento nos dijeron que la gasolina era óptima, incluso respaldada por una universidad, pero la realidad que vivimos es otra”, declaró Tancara.
Ante la falta de confianza por la calidad del combustible, el dirigente anunció que se enviarán muestras a laboratorios de países como Argentina y Perú, para realizar un análisis químico y técnico con la finalidad de verificar que tipo de gasolina se comercializa en Bolivia.