Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Confirman demandas por juicio de responsabilidades contra Evo Morales ¿Por qué?

Diputados de Alianza Libre confirmaron que Evo Morales fue denunciado por el caso del Hotel Las Américas de 2018. 

Actualización
Diputados aseguran que el verdadero responsable del caso Las Américas fue Evo Morales. Foto: Facebook Capturas
Diputados aseguran que el verdadero responsable del caso Las Américas fue Evo Morales. Foto: Facebook Capturas

Diputados de Alianza Libre confirmaron que Evo Morales fue denunciado por el caso del Hotel Las Américas de 2018. 

Los senadores de Alianza Libre anunciaron y confirmaron que presentaron un pliego de acusaciones en contra de Evo Morales por el caso de las ejecuciones extrajudiciales en el 2009 en el Hotel Las Américas. 

“El proceso buscará esclarecer su presunta responsabilidad en ese caso, un hecho deplorable durante la gestión de Morales. Más allá de responder a una demanda judicial, representa un asunto histórico que debe aclararse para garantizar justicia”, precisó Lissa Claros, diputada electa de Alianza Libre. 

En ese sentido, recordó que Michael Dwyer, Eduardo Rozsa y Arpád Magyarosi fallecieron en un operativo armado donde los funcionarios policiales ingresaron al recinto hotelero y ejecutaron a todos bajo el argumento de que se trataba de una "célula terrorista". Dos de los sobrevivientes del ataque demandaron al Estado ante organismos internacionales tras sufrir torturas. 

El exdirigente de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Roberto de la Cruz, confirmó que se presentará un pliego acusatorio contra el expresidente Evo Morales, a quien señalaron por ser culpable de la crisis de 2019, donde también fallecieron 30 personas en el movimiento social que se generó tras su renuncia en medio de acusaciones de fraude electoral. 

¿Qué pasó en ese operativo en el Hotel Las Américas? 

La Policía Boliviana afirmó que los cinco extranjeros ocupaban dos habitaciones y portaban armas. Según el reporte policial, al intentar entrar, fueron recibidos con disparos, desencadenando un tiroteo de media hora. Ese mismo día, la policía reportó haber encontrado un arsenal de explosivos y fusiles en el recinto ferial de Santa Cruz, vinculándolo al grupo.

El presidente, Evo Morales, desde Venezuela, anunció que el operativo en el Hotel Las Américas desmanteló una "trama de la derecha" para asesinarlo y dividir Bolivia. También se relacionó al grupo con un supuesto atentado contra la casa del cardenal Julio Terrazas, crítico de Morales, ocurrido dos días antes, aunque el gerente del hotel contradijo esta versión, afirmando que los acusados estaban en sus habitaciones durante el ataque a Terrazas.

Informes de la CIDH (2021) y cables filtrados por WikiLeaks (2009) sugieren que las armas incautadas en el caso pudieron haber sido plantadas por la policía, que incluso olvidó desactivar los seguros. Sobrevivientes como Tadic y Tóásó denunciaron torturas durante el procedimiento y fueron retenidos de forma arbitraria. La investigación estuvo a cargo del fiscal Marcelo Soza, quien huyó a Brasil en 2015 tras ser acusado de extorsión.