Evo vota en su bastión del Chapare y afirma que solo se cumple con su derecho al voto
El líder cocalero, Evo Morales, aseguró que ejerció su voto para "cumplir" con su derecho. ¿Por quién voto en esta segunda vuelta?

El líder cocalero, Evo Morales, aseguró que ejerció su voto para "cumplir" con su derecho. ¿Por quién voto en esta segunda vuelta?
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, ejerció su derecho al voto desde Lauca Ñ, en el Chapare. Aseguró que votó por cumplir con su derecho al voto, pero insistió en que votó en nulo porque los candidatos no representan a los movimientos sociales ni indígenas.
“En la primera vuelta hemos demostrado que somos la primera fuerza política, histórico, inédito, ganó el voto nulo del pueblo y del movimiento indígena. Aquí será solamente para cumplir una misión electoral”, precisó Evo Morales en una declaración que recoge Visión 360.
Morales insistió en que acudió a las urnas "por cumplir con la democracia", pero aclaró que no votó "por candidatos ni por presidentes", ya que, según él, ninguno cumple con los requisitos para representar a la población boliviana.
El exmandatario también criticó las propuestas de los dos candidatos para solucionar la crisis económica que atraviesa Bolivia por la escasez de combustibles y la falta de dólares.
“Han votado (en la primera vuelta), pero no han elegido presidente, es el voto nulo. Termina esto y la prioridad para nuestro movimiento político son las subnacionales”, precisó Evo este domingo.
En ese sentido, exigió que el nuevo gobierno que asuma la presidencia en noviembre tiene que "respetar la Constitución y al Estado Plurinacional de Bolivia, por primera vez aprobada por el pueblo mediante referéndum en 200 años".
Morales pidió que en caso de que tengan que cambiar la Constitución de Bolivia sea en un contexto de participación ciudadana con "el voto del pueblo y no con los dos tercios como pretenden".
El voto nulo
El líder cocalero, Evo Morales, había pedido a sus seguidores votar nulo, argumentando que las elecciones eran "ilegítimas" porque él no participaba en esta ocasión. Los votos nulos alcanzaron el 19,97 %, por debajo del 32,06 % obtenido por Paz y del 26,70 % logrado por Quiroga.
Más temprano, en su programa radial en la emisora cocalera Kawsachun Coca, Evo envió un saludo al candidato vicepresidencial Edman Lara, compañero de fórmula de Rodrigo Paz. Durante la campaña, precisamente, se cuestionó a Paz por los supuestos acercamientos entre Morales y Lara.
El expresidente ha afirmado que está enfocado en las elecciones subnacionales de marzo de 2026 y en la inscripción de su nueva agrupación política, denominada Evo Pueblo.
Evo está en el Trópico de Cochabamba desde octubre de 2024, protegido por la guardia sindical indígena, debido a una orden de captura en su contra por un caso de trata agravada de personas.