Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Balotaje en Bolivia 2025: el corresponsal Fernando del Rincón lo vive en primera fila

El reconocido periodista, Fernando del Rincón, está en Bolivia resaltando el camino democrático en nuestro país. ¿Cómo evaluó el proceso? 

Fernando Del Rincón está en Bolivia dándole cobertura al balotaje 2025. Foto: Twitter vía @AMUN_Noticias.
Fernando Del Rincón está en Bolivia dándole cobertura al balotaje 2025. Foto: Twitter vía @AMUN_Noticias.

El reconocido periodista, Fernando del Rincón, está en Bolivia resaltando el camino democrático en nuestro país. ¿Cómo evaluó el proceso? 

El periodista mexicano y corresponsal de CNN, Fernando del Rincón, está en Bolivia para darle cobertura al balotaje entre Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Pereira. Del Rincón aseguró que Bolivia se abre un camino hacia la democracia, algo que consideró "muy alentador". 

"Es alentador ver que Bolivia está retomando el camino democrático y fortaleciendo sus instituciones. El Tribunal Supremo Electoral (TSE), renovado y con un perfil independiente, está enfrentando esta elección con mucha transparencia y profesionalismo", precisó Del Rincón en una cita que recoge Eju.TV. 

Aseguró que tras su llegada a Bolivia ha recibido el afecto genuino de las personas y la cordialidad de los bolivianos que se acercan a saludarlo por su trabajo. Entre sus apreciaciones, afirmó que Bolivia está "atravesando una situación muy complicada". 

En redes sociales, Del Rincón ha compartido avances previos al balotaje y reflexiones sobre la situación actual, reforzando su enfoque en la esperanza que tienen los bolivianos de un cambio de políticas que les brinden mejores oportunidades de vida. 

@novavoxnoticias

🟠El periodista de CNN #FernandoDelRincon llegó al país y visitó un mercado en #LaPaz antes del balotaje para comprobar la crisis económica que atraviesa el país. #novavoxnoticias #noticiasbolivia #eleccionesbolivia2025

♬ sonido original - NovaVoxNoticias

“La gente está enfrentando problemas económicos graves, desde una inflación que ha llegado a cifras de dos dígitos, la escasez y el alto costo del combustible, hasta un crecimiento económico negativo, con una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) que se estima en un 2.4%,” apuntó el reconocido periodista. 

Paciencia ante la transición 

El periodista mexicano aseguró que este proceso de cambio que se atraviesa en Bolivia no dará cambios "inmediatos" y en ese sentido, advirtió que se le debe dar tiempo al gobierno que entrará en vigencia en noviembre. 

“Es fundamental que se otorgue tiempo y paciencia al gobierno entrante, para que pueda implementar las reformas necesarias y que la población no juzgue prematuramente su desempeño... Quisiera aprovechar este espacio para decirles a los bolivianos que ninguna administración presidencial, ni en Bolivia ni en ningún otro país, puede lograr una transformación instantánea”, precisó Del Rincón. 

Del Rincón aseguró que este nuevo proceso electoral es clave para demostrar la independencia y fortaleza que tiene el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para ganar la confianza ciudadana tras años de ser señalados por presuntos "fraudes electorales". 

Este balotaje marca el final de casi 20 años de gobiernos del MÁS en Bolivia, y se prevé un cambio radical en las políticas internas y de comercio exterior con la llegada de un nuevo gobierno.