Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Sin incidentes se desarrolla la Segunda vuelta en Bolivia: El TSE destaca normalidad en el proceso

Este domingo 19 de octubre, el TSE reporta normalidad en la Segunda vuelta presidencial en Bolivia. ¿Cómo van las elecciones? 

La mayoría de los votantes salieron a ejercer su derecho en horas de la mañana. Foto: EFE
La mayoría de los votantes salieron a ejercer su derecho en horas de la mañana. Foto: EFE

Este domingo 19 de octubre, el TSE reporta normalidad en la Segunda vuelta presidencial en Bolivia. ¿Cómo van las elecciones? 

Tras iniciar el proceso del balotaje este domingo 19 de octubre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirma que la Segunda vuelta se desarrolla en completa normalidad y destaca un proceso electoral sin incidentes. 

“A las primeras tres horas debemos dar un informe positivo. Las mesas han abierto con absoluta normalidad a las 8 de la mañana las 34.000 mesas, y eso fortalece la ejecución del proceso electoral, porque a las cuatro de la tarde las mesas van a poder cerrar y eso también va a permitir que tengamos resultados del Sirepre a la hora”, precisó el vocal, Gustavo Ávila, en una declaración que recoge RedUno. 

Destacó que la primera evaluación de la votación en la segunda vuelta, se ha desarrollado en completo orden y que el proceso ha sido ordenado en todo el país. el vocal aseguró que no se registraron incidentes de gravedad durante la apertura de las mesas.

@unitel.bo

Conoce cómo funciona el SIREPRE en la segunda vuelta presidencial de Bolivia. El Sistema de Resultados Preliminares permite al TSE dar un panorama rápido de los votos. Desde la institución indican que alrededor de las 20:30 se espera contabilizar el 90% de los sufragios para dar los resultados preliminares. #Unitel #Bolivia #AsíDecidimos #SegundaVuelta

♬ original sound - UNITEL BOLIVIA - UNITEL BOLIVIA

Hay que recordar que esta es la primera segunda vuelta en la historia del país, disputada entre las candidaturas de Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Jorge Tuto Quiroga por el partido Alianza Libre, tras no haber un ganador claro en la primera vuelta del 17 de agosto. 

En el transcurso de la mañana, los electores se aproximaron a los puntos de votación en total normalidad y aseguran las autoridades del TSE que la mayoría de las personas acudieron durante las primeras horas del domingo y posteriormente, en la tarde, las personas han venido mermando. El proceso de votación es rápido y sin inconvenientes, según reportan los bolivianos en redes sociales. 

Votación en el exterior 

La votación para bolivianos en el extranjero comenzó en horarios locales adaptados, con reportes tempranos desde Japón alrededor de las 02:00 GMT (aprox. 22:00 del sábado en Bolivia), donde se habilitaron mesas en consulados. Se estima que 369.931 electores en el exterior están habilitados. 

Por ejemplo, la jornada electoral de los bolivianos residentes en Alemania ya concluyó en Berlín, donde 264 ciudadanos empadronados para participar en la segunda vuelta. La jornada en el exterior se vivió con normalidad y sin incidentes, según reportó el TSE. 

El horario de votación se extiende hasta las 17:00 horas (hora Bolivia), con posibilidad de extenderse si hay filas de electores, aunque las mesas cierran puntualmente para no interferir en el escrutinio.