Arias asegura que no se aprobó el alza del pasaje en la ciudad de La Paz
El alcalde anunció controles para evitar cobros indebidos de parte de los choferes en La Paz

El alcalde anunció controles para evitar cobros indebidos de parte de los choferes en La Paz
Tras el anuncio de los choferes sobre el incremento unilateral de los pasajes del transporte público de La Paz, el alcalde de la urbe, Iván Arias, aseguró que no existe una nueva tarifa, y en ese marco señaló que se busca volver al diálogo entre vecinos y transportistas.
“Desde noviembre hemos buscado el mayor consenso posible”, dijo el burgomaestre, luego de que el diálogo entre juntas vecinales y transportistas se rompiera la mañana de este sábado. Esta jornada debía definirse el precio del pasaje.
De esta manera, el alcalde asegura que ahora se busca un nuevo acercamiento entre ambos sectores, para tratar el alza del precio del pasaje, sin embargo, remarcó que por el momento no hay una nueva tarifa en la ciudad de La Paz.
Según el alcalde, la reunión entre juntas vecinales y transportistas estuvo marcada por la “intransigencia”. A pesar de esto, afirmó que debe primar el diálogo para llegar a un consenso.
Ante este anuncio el alcalde Arias señaló que la Alcaldía debe determinar un nuevo precio por lo que la Guardia Municipal realizará los controles necesarios con el apoyo de policías de Tránsito para evitar cobros indebidos.
Arias recordó que el 13 de febrero se entregaron los resultados del estudio de transporte a las partes interesadas y que, desde esa fecha, se trabaja en lograr acuerdos que permitan mejorar el servicio de manera integral.
Ya algunos de esos acuerdos se han establecido, como la implementación de un pasaje escolar, una tarifa para adultos mayores y personas con discapacidad, además de mejorar el estado de los vehículos.
Cabe señalar que este sábado el dirigente del Transporte Libre, Limberth Tancara, informó que el diálogo entre choferes y juntas vecinales se disolvió debido a que los representantes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) abandonaron las negociaciones.
Los choferes ahora se declararon en emergencia y aseguran que desde el lunes se aplicará una nueva tarifa de Bs. 2,50, además señalan que el pasaje subirá en 0,50 bolivianos en todas sus modalidades.