Choferes de La Paz apuntan a subir el precio del pasaje a Bs. 2,50
El miércoles los choferes y autoridades de la Alcaldía se reunirán para definir el posible incremento del precio del pasaje en La Paz

El miércoles los choferes y autoridades de la Alcaldía se reunirán para definir el posible incremento del precio del pasaje en La Paz
Tras la presentación del estudio de costos elaborado por la Alcaldía de La Paz, autoridades de esta institución y los choferes del Transporte Libre de La Paz se reunieron para debatir el posible incremento del precio del pasaje en la urbe paceña.
Un reporte del portal informativo Urgente.bo señala que el dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, informó que desde este sector piden que el pasaje en los minibuses incremente a 2,50 bolivianos.
Según Tancara esta es la posición del sector, sin embargo, los vecinos tienen una propuesta alternativa que debe ser analizada y mediada por las autoridades de la Alcaldía de La Paz.
Durante la reunión realizada el domingo entre los dirigentes del Transporte Libre, la Federación Chuquiago Marka y autoridades de la Alcaldía de La Paz, los choferes también plantearon subir el pasaje a 2,50 bolivianos de manera general.
Según los choferes este sería el parámetro mínimo, pues tomaron de ejemplo a ciudades como Cochabamba donde el pasaje también incrementó en 0,50 centavos, además señalan que en El Alto el pasaje también incrementó 0,50 centavos.
En ese sentido y tras la reunión y la socialización del estudio de costos, se prevé que este miércoles se lleve a cabo una reunión para definir el posible incremento del precio del pasaje en la ciudad de La Paz.
Sumado a esto, los choferes señalaron que podrían tomar medidas en caso de no llegar a un consenso con la Alcaldía sobre el incremento del pasaje. El sector asegura que se debe subir el precio del pasaje en La Paz.
Por su parte desde la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) rechazan completamente la postura sobre el incremento del precio del pasaje. Esta organización señala que se deben aplicar más controles a los choferes en cuanto a las rutas y el servicio que ofrecen.
Cabe recordar que el estudio de costos del transporte en La Paz fue entregado el pasado jueves y señala que la tarifa que fue sugerida es de Bs. 2,17, un costo que fue rechazado por los transportistas, pues ellos señalaban que la base para la negociación sobre el nuevo precio del pasaje debía ser de Bs. 2,80.