El alcalde paceño repudia la insubordinación del comandante Juan José Zúñiga
Iván Arias aseguró que el comandante Juan José Zúñiga cometió un atentado contra la democracia

Iván Arias aseguró que el comandante Juan José Zúñiga cometió un atentado contra la democracia
Tras la toma de la plaza Murillo por parte del Ejército de Bolivia, dirigido por el comandante de las Fuerzas Armadas, Juan José Zúñiga, el alcalde la ciudad de La Paz, Iván Arias expresó su repudio contra el jefe militar.
El alcalde de la ciudad donde ocurrió el que fue denominado como un “intento de golpe de Estado”, catalogó esta acción como un “atentado a la democracia”. Pidió a través de sus redes sociales que no se “juegue con la tranquilidad del país”.
“Repudiamos la insubordinación del general Zúñiga, quien, al ingresar armado a Palacio de Gobierno, está atentando contra la democracia. Señores militares no juguemos con la tranquilidad y el destino del país. ¡Paz para Bolivia!”, escribió la autoridad edil en su cuenta de la red social X.
De acuerdo con un reporte de AMUN minutos después de las 15:00 de este miércoles, el burgomaestre paceño fue gasificado junto a otros ciudadanos que estaban en la plaza Murillo.
“Nos meten gases, ¿nos van a meter bala después?, no nos vamos a mover y estemos alertas pueblo paceño”, afirmó la autoridad edil a los medios de comunicación el momento en que se acercó al kilómetro cero de la Sede de Gobierno.
Tras este hecho, los militares se replegaron y retornan al Estado Mayor en la zona de Miraflores de la ciudad de La Paz. Fueron algunas horas de incertidumbre las que se vivieron en la urbe.
Tras registrarse el ingreso de tanques y efectivos militares a la Plaza Murillo, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, se manifestó a través de sus redes sociales, mencionando que se trataba de “movilizaciones irregulares”.
“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, señaló el mandatario a través de su cuenta de Facebook ante lo ocurrido en la plaza Murillo de la Sede de Gobierno.
Por su parte el vicepresidente del Estado también se pronunció a través de sus redes sociales denunciando un “Golpe de Estado” contra el actual Gobierno dirigido por el presidente Luis Arce.
“Denunciamos a la Comunidad Internacional que en Bolivia hay un Golpe de Estado contra nuestro Gobierno democráticamente elegido”, escribió Choquehuanca en un post de Facebook.