Cobertura del Carnaval de Oruro, no necesita acreditación
Periodistas podrán hacer la cobertura del evento, sin acreditación ante el STPO.

Periodistas podrán hacer la cobertura del evento, sin acreditación ante el STPO.
Tras la polémica que se generó por un "cobro por acreditación" en la cobertura del Carnaval de Oruro, las asociaciones de periodistas aseguran que la organización determinó que no hay necesidad de una acreditación ante el Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro (STPO).
“La cobertura del Carnaval de Oruro se podrá realizar con las credenciales de nuestros medios de comunicación y/o asociaciones, válidos en todo el territorio nacional, por tanto, no es obligatorio el pago ni la acreditación ante el Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro”, detalla el comunicado de prensa.
El comunicado de la institución de la prensa asegura que la pretensión de cobrar por parte del STPO "restringe la libertad de expresión y de prensa". Adicionalmente, alertaron que los periodistas pueden documentar y difundir cualquier intento de registro de su labor.
Lo más crítico de este asunto, es que la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia, Zuleman Alanes, fue declarada "persona no grata" en Oruro, luego de que la periodista asegurara que era "fuera de lugar" el cobro de acreditaciones en el Carnaval.
La medida del STPO ha sido ampliamente condenada por diversas organizaciones periodísticas. La Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional (ACPI) calificó la acción como una "condena ilógica" y un ataque a la libertad de prensa.
Por esta razón, se exigió un desagravio público para Alanes luego de ser declarada como persona no grata, se solicitó también a la Defensoría del Pueblo tomar cartas en el asunto para erradicar esta práctica, que consideraron "como un recurso que fomenta el odio".
Asimismo, las nueve asociaciones de periodistas de Bolivia emitieron una declaración de rechazo a la determinación del STPO, considerándola "arbitraria" y enfatizando que el gremio debe trabajar en la unidad y en defensa de la libertad de expresión y el ejercicio periodístico en nuestro país.