Choferes del trasporte público de El Alto marchan en contra del alza de precios en el país
En ese sentido, los choferes de El Alto piden el incremento de la tarifa nocturna
En ese sentido, los choferes de El Alto piden el incremento de la tarifa nocturna
Este miércoles los choferes del transporte público de la ciudad de El Alto llevan a cabo una marcha. Los minibuseros se concentraron a las 07:00 en cuatro puntos de la urbe y se movilizarán hasta la ceja.
Los choferes de la ciudad de El Alto protestas por una serie de quejas relacionadas con la crisis económica que se vive en el país. En un instructivo de la Federación Andina de Choferes 1ro de Mayo El Alto se establecen al menos tres reclamos.
De igual manera, se especifica que el sector interciudad, sector de camioneros, sector interprovincial, sector de buses, sector de transporte pesado de carga interdepartamental e internacional será parte de la movilización.
“Por determinación del Ampliado Ordinario que se realizó en fecha 2 de diciembre de 2024, instruye a todos los secretarios generales y directorio de todos los sectores como son (Sector Urbano El Alto, Sector Interciudad, Sector Camioneros, Sector Interdepartamental, Sector buses y Sector Transporte Pesado de Carga Interdepartamental e Internacional) a convocar a sus bases en general a la marcha de protesta en contra del alza de precios”, dice el instructivo en cuestión.
Según el instructivo los choferes marchan en contra del alza de precios de los repuestos, el alza de precios de la canasta familiar, la falta de combustible y otros. Según los reportes la Federación 1ro de Mayo determinó salir a las calles tras realizar un ampliado.
En ese sentido, uno de los pedidos del sector del transporte público es el incremento del pasaje, esta vez sobre la tarifa nocturna. Los choferes solicitan que la tarifa nocturna pase de 1,50 bolivianos a 2 bolivianos.
Sobre los puntos de concentración, se conoce que son en la Universidad Pública de El Alto (UPEA), carretera a Copacabana, Achacachi, carretera a Oruro a la altura del Puente Bolivia y en la carretera a Viacha, por el cruce Villa Adela.
Es así que el sector busca hacer visible la situación por la que atraviesan los choferes en medio de la crisis, ya que consideran que la tarifa del pasaje es insuficiente, pero, sumado a esto, redujeron sus operaciones debido a la escasez de combustible.