La eliminación de la subvención de carburantes fue una de las promesas de campaña de Rodrigo Paz. Foto: Facebook Min de Hidrocarburos
Luego de que el Gobierno anunciara que trabaja en un plan para levantar la subvención al combustible, los transportistas de La Paz se han pronunciado y rechazan esta medida. De esta manera advirtieron con medidas de presión en caso de que las autoridades no escuchen sus demandas.
Según un reporte del portal de Urgente.bo, el dirigente del transporte libre de La Paz, Limbert Tancara, dio a conocer que los choferes ya enviaron una carta al ministro de Hidrocarburos, Sergio Medinaceli, para conversar sobre los precios del combustible.
Los choferes de La Paz afirmaron que no permitirán que se levante la subvención al combustible pues afirmaron que se registraría un incremento de los pasajes. En ese sentido los choferes esperan reunirse con el Gobierno, pero aseguran que no hablarán sobre la eliminación de la subvención.
“No vamos a permitir que se levante ni un porcentaje de subvención de los hidrocarburos, tanto gasolina y diésel, ya que eso implicaría el incremento de tarifas a nivel general”, dijeron los transportistas de La Paz según un reporte de Urgente.bo.
Sin embargo, a la par advirtieron con medidas de presión, entre ellas un paro general, en caso de que el Gobierno apruebe la eliminación de la subvención a los carburantes.
¿Qué plantea el Gobierno?
Este martes, el ministro de Hidrocarburos y Energías, dio a conocer que actualmente se elabora un plan que se aplicará en el país para lidiar y eliminar la subvención al combustible.
Debido a que esto podría tener consecuencias sociales, Medinaceli aseguró que además de trabajar en un plan para la eliminación de la subvención se trabaja en un plan social para los sectores más vulnerables del país.
La eliminación de la subvención de carburantes fue una de las promesas de campaña de Rodrigo Paz Pereira, quien ahora es presidente de Bolivia. Medinaceli aseguró que esta tarea es compleja por lo que debe ser analizada a detalle.
En ese sentido, se ha contemplado un levantamiento de la subvención de manera sectorizada y de forma gradual, sin embargo, los choferes de La Paz rechazan esta medida, ya que advierten con subir los pasajes del transporte público.
Cabe señalar que Bolivia actualmente vive una crisis económica y según los datos de las autoridades la subvención a los combustibles alcanza casi al 8% del Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia.