Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Para Marcelo Claure, la inhabilitación de Jaime Dunn evidencia una “dictadura disfrazada” en Bolivia

Jaime Dunn asegura que su inhabilitación responde al temor de que "millones de bolivianos ya no aceptan vivir de rodillas"

Actualización
“Lo que han hecho con Jaime Dunn es una vergüenza nacional”, aseguró Claure. Foto: Facebook Jaime Dunn | Marcelo Claure
“Lo que han hecho con Jaime Dunn es una vergüenza nacional”, aseguró Claure. Foto: Facebook Jaime Dunn | Marcelo Claure

Jaime Dunn asegura que su inhabilitación responde al temor de que "millones de bolivianos ya no aceptan vivir de rodillas"

Luego de que el candidato por Nueva Generación Patriótica, Jaime Dunn, fuera inhabilitado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el empresario Marcelo Claure se pronunció a favor del economista.

“Lo que han hecho con Jaime Dunn es una vergüenza nacional”, aseguró en sus redes sociales sobre la inhabilitación de Dunn, quien esperaba poder participar en los comicios del próximo 17 de agosto.

Para Marcelo Claure la inhabilitación de un candidato serio, como Jaime Dunn, no es parte de la democracia. Aseguró que por el contrario se estaría viviendo una “dictadura disfrazada”.

“Inhabilitar a un candidato serio y valiente por razones políticas no es democracia — es dictadura disfrazada”, añadió en un post que compartió en sus redes sociales luego de que se oficializara la inhabilitación de Jaime Dunn.

 

Marcelo Claure también afirmó que “el gobierno corrupto” teme a quienes no puede controlar, por lo cual asegura que “le teme a Jaime”. De la misma manera, asegura que quienes ocupan el gobierno en la actualidad temen al pueblo que exige un cambio real.

“Cuando callan a un candidato, están callando a todo un país”, aseguró Marcelo Claure en su post en el que se pronunció en contra de la inhabilitación de Jaime Dunn.

Dunn se baja de la carrera electoral

Luego de que el TSE ratificara la inhabilitación del economista Jaime Dunn, se conoció que el partido Nueva Generación Patriótica (NGP) se bajó de la contienda electoral para las próximas Elecciones Generales del 17 de agosto.

Dunn había asegurado que buscaría ser habilitado por todas las vías legales, sin embargo, este miércoles anunció su decisión de dejar de insistir en la candidatura presidencial a pesar de poder acudir a un amparo.

Sin embargo, Jaime Dunn aseguró que este no será el fin, pues busca desmantelar el sistema impuesto por el Movimiento al Socialismo (MAS), pero a la vez aseguró que el triunfo en las Elecciones Generales se le fue arrebatado pues confía en que su movimiento político está por encima de muchos.

“Nos tienen miedo. Temen que millones de bolivianos ya no aceptan vivir de rodillas. Temen que los bolivianos se levanten a través del voto y hagan el cambio y quiten los privilegios, no solo al masismo, sino a esa casta política vieja y añeja que ha negociado con el masismo, y se turnan el poder”, dijo Jaime Dunn en una improvisada conferencia de prensa donde también lo acompañaban sus seguidores.