Atención venezolanos: Embajada de Venezuela en Bolivia suspende los nuevos trámites consulares
La Embajada de Venezuela en Bolivia dio esta información a través de un comunicado difundido en sus redes sociales
La Embajada de Venezuela en Bolivia dio esta información a través de un comunicado difundido en sus redes sociales
La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Bolivia a través de un comunicado dio a conocer que a partir del 29 de octubre quedaron suspendidas las citas además de la realización de trámites.
De la misma manera, el comunicado de la Embajada de Venezuela en Bolivia señala que solo se atenderá la entrega de pasaportes y trámites iniciados hasta el 30 de octubre de 2025. El comunicado de la Embajada de Venezuela en Bolivia fue difundido en su web oficial y en sus redes sociales.
“Se le informa al público en general que, a partir de la presente fecha, solo se atenderá la entrega de pasaportes y trámites ya realizados en la Sección Consular de esta Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Bolivia, hasta el día 30 de octubre de 2025, quedando suspendidas todas las citas de SAIME y Apostilla, así como la realización de nuevos trámites”, dice el comunicado.
En ese sentido se conoce que esta medida implica que quienes requieran gestionar sus pasaportes, realizar renovaciones, o apostillar documentos a través de la Embajada de Venezuela en Bolivia, no podrán realizarlo por el momento. Sin embargo, solo serán atendidos los ciudadanos que ya iniciaron sus trámites y esperan la entrega.
Otros pronunciamientos
Hace una semana se conoció que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) suspendió al Gobierno de Bolivia de esta alianza por su conducta “proimperialista y colonialista”. La determinación surgió luego de las declaraciones del presidente electo, Rodrigo Paz Pereira.
Tras esta noticia, Rodrigo Paz respondió ante la prensa sobre la suspensión de la ALBA, y aseguró que esta determinación lo tiene “sin cuidado” y aseguró no conocer si Bolivia “gana” algo de esta alianza.
“¿Qué puedo decir? ¿Cómo funciona el ALBA? No tengo ni idea, no sé si ganamos algo con el ALBA. Me tiene sin cuidado lo que pueda decir el ALBA, si eso significa limitar mi capacidad de construir un mejor país para todos los bolivianos”, dijo Rodrigo Paz.
Ante esta situación la Embajada de Venezuela en Bolivia se pronunció en sus redes sociales calificando las declaraciones de Paz como una “demostración de ignorancia” y de “desprecio hacia la historia”.
“Usted representa a las elites que quieren convertir a Bolivia en una colonia y no podrá, no trate de engañar, usted los representa”, señala el pronunciamiento de la Embajada venezolana.