Investidura de Rodrigo Paz: delegaciones internacionales llegan a Bolivia para acompañar su posesión presidencial
Al menos 45 países confirmaron su asistencia al acto del 8 de noviembre, donde se llevará a cabo la posesión de Rodrigo Paz.
Al menos 45 países confirmaron su asistencia al acto del 8 de noviembre, donde se llevará a cabo la posesión de Rodrigo Paz.
El Gobierno boliviano confirmó que al menos 45 delegaciones internacionales participarán en la ceremonia de toma de posesión del presidente electo Rodrigo Paz, que se realizará el próximo 8 de noviembre en la ciudad de La Paz.
La información fue ratificada por el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, quien explicó que se activará un amplio operativo policial para garantizar la seguridad durante la jornada, considerada una de las más relevantes del año en materia política y diplomática.
Según Aguilera, el plan operativo contempla el despliegue de 1.800 efectivos policiales en los distintos puntos de concentración y tránsito de autoridades nacionales e internacionales.
“Tenemos un efectivo de aproximadamente 1.800 servidores públicos policiales que van a ser desplazados en los diferentes anillos de seguridad como también al interior de los diferentes ambientes e instalaciones donde se van a desarrollar los diferentes actos”, señaló Aguilera.
Además, el viceministro aseguró que no existen amenazas que pongan en riesgo el desarrollo del evento. “Se han estudiado las amenazas y en este momento no se tiene ninguna. Vamos a tener una transición pacífica y ordenada, que refleja el alto espíritu democrático que tenemos los bolivianos”, añadió.
El plan de seguridad contempla tres áreas
El dispositivo de seguridad para la jornada de posesión estará dividido en tres zonas principales:
El anillo estéril, correspondiente al Hemiciclo Legislativo, donde se desarrollará el acto principal.
El anillo amarillo, destinado al tránsito de periodistas, delegaciones diplomáticas y autoridades.
El anillo verde, habilitado para la ciudadanía que desee seguir el evento desde los espacios públicos cercanos.
De acuerdo con el plan, la coordinación entre la Policía Boliviana y las unidades de seguridad presidencial será clave para mantener el orden en los desplazamientos de las delegaciones, así como durante las actividades protocolares paralelas en distintos puntos de la capital.
Por su parte, Aguilera precisó que entre los asistentes confirmados figuran los presidentes Javier Milei (Argentina), Santiago Peña (Paraguay) y Gabriel Boric (Chile). En contraste, el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, canceló su viaje por compromisos de agenda.
El Ministerio de Gobierno y el equipo del presidente electo ajustan los últimos detalles logísticos y de protocolo, mientras se esperan las llegadas oficiales de los jefes de Estado y representantes de organismos internacionales entre el 6 y el 7 de noviembre.
El acto de posesión marcará el inicio del mandato de Rodrigo Paz, quien asumirá la Presidencia de Bolivia con el compromiso de garantizar una gestión enfocada en la unidad nacional y la estabilidad democrática.