Jaime Dunn es inhabilitado por el TSE y no podrá ser parte de las Elecciones Generales
Jaime Dunn no habría cumplido con el requisito de solvencia fiscal, lo que provocó su inhabilitación de cara a las Elecciones Generales

Jaime Dunn no habría cumplido con el requisito de solvencia fiscal, lo que provocó su inhabilitación de cara a las Elecciones Generales
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) instaló sesión para definir el destino del candidato Jaime Dunn de cara a las Elecciones Generales. Sin embargo, este miércoles se conoció que Jaime Dunn no pudo cumplir con el requisito de solvencia fiscal y fue inhabilitado.
Desde DTV informaron que efectivamente Jaime Dunn fue inhabilitado, por lo que no podrá ser inscrito como candidato a la presidencia. EL TSE definió que Dunn tiene deudas pendientes con el Estado durante la revisión de los requisitos para su habilitación de cara a las Elecciones Generales.
En pasados días ya se había desatado una polémica en torno a Dunn debido a la supuesta falta de solvencia fiscal, lo que ahora fue confirmado por el TSE, ya que al solicitar la información aparentemente se habría confirmado que el precandidato no estaba al día con sus obligaciones en entidades públicas, en ese caso con la Alcaldía de El Alto.
Esta institución fue clave en la inhabilitación de Jaime Dunn, pues según señala El Deber, la información clave para esta determinación fue enviada por la Alcaldía de El Alto, que reportó 17 requerimientos de pago, 14 procesos con sentencia ejecutoriada y cinco procesos adicionales con sentencias improbadas, todas que estarían vinculadas a su gestión como Oficial Mayor Financiero entre 2000 y 2001.
Dunn ya se había pronunciado en contra de estos actos a los que llamó “burocráticos”, pues declaró que la información no fue enviada desde la Alcaldía de El Alto a la Contraloría General del Estado.
¿Qué dijo Dunn?
Dunn ya se había pronunciado en contra de estos actos a los que llamó “burocráticos”, pues declaró que la información no fue enviada desde la Alcaldía de El Alto a la Contraloría General del Estado.
Sumado a esto, había adelantado que recurriría a todas las instancias posibles para revertir lo que el considera “injusto” ya que tildó a la justicia como “podrida”. Ahora Dunn tendrá tiempo para presentar una apelación al TSE.
Para Jaime Dunn estas trabas en su inscripción como candidato responden al miedo de la “oposición funcional al MAS” y a presiones políticas que buscan dejarlo fuera de la carrera electoral.
Ahora el economista queda fuera de las Elecciones Generales que ya se acercan y se contabiliza un poco más de un mes, para que la población acuda a las urnas a elegir a las nuevas autoridades del Estado.