Reportan paro nacional multisectorial en contra del PGE
Se prevé marchas para este lunes 10 de febrero.

Se prevé marchas para este lunes 10 de febrero.
El descontento social es una realidad y este lunes 10 de febrero se reporta el inicio del paro nacional en rechazo a la disposición séptima de la Ley Financial. Se prevé marchas en diversos sectores y nula atención del comercio.
“Las empresas van a parar sus actividades, van a cerrar por 24 horas. Entonces, los mercados van a estar trabajando. Si bien no va a estar la totalidad de socios porque vamos a estar movilizados, pero vamos a estar trabajando. De la misma manera, las carreteras van a estar expedidas”, detalló Edgar Álvarez, dirigente gremial.
El paro nacional es una medida de los sectores productivos del país, en este participan empresarios, exportadores, industriales y transportistas que no están de acuerdo con la disposición de decomisos del PGE. En Santa Cruz de la Sierra, algunos comercios sí trabajaron, pero otros se sumaron al paro cerrando sus puestos de trabajo y sumándose a la convocatoria de paro nacional.
En ese punto del Presupuesto General del Estado (PGE) otorgó al Estado facultades en tema de confiscación de mercadería y productos, que los productores no aceptan y piden que sean "desechadas".
Sin embargo; en la previa de este "paro nacional", el viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, aseguró que el ítem no puede ser derogado.
“No es por una falta de voluntad política, sino porque sencillamente (el Gobierno) no puede derogar, abrogar o modificar una normativa con rango de ley, que a propósito es una necesidad para el país. Esta disposición séptima no se la ha concebido para controlar o fiscalizar a los industriales o al comercio minorista porque ya hay normativa para que el efecto”, explicó Silva.
El Gobierno asegura que se trata de una normativa "necesaria" para contrarrestar el contrabando. Mientras que el sector asegura que esto atenta contra la seguridad jurídica de los productores del país.