Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Confirman los feriados por el Carnaval en Bolivia ¿Cuándo son?

Este año se celebra el “Carnaval del Bicentenario” a través del cual se espera fortalecer las tradiciones y promover la diversidad cultural

Según el Ministerio de Trabajo los días feriados serán el lunes 3 y el martes 4 de marzo. Foto: EFE
Según el Ministerio de Trabajo los días feriados serán el lunes 3 y el martes 4 de marzo. Foto: EFE

Este año se celebra el “Carnaval del Bicentenario” a través del cual se espera fortalecer las tradiciones y promover la diversidad cultural

Este viernes, el Ministerio de Trabajo a través de un comunicado, confirmó los feriados por el Carnaval en Bolivia. Se trata de dos días feriados a nivel nacional por la celebración del Carnaval en el país.

Según el Ministerio de Trabajo los días feriados serán el lunes 3 de marzo y el martes 4 de marzo. Ambos feriados serán con suspensión de actividades tanto para el sector público, como para el sector privado.

“El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, conforme a lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 2750 de 01 de mayo de 2016, COMUNICA que los días Lunes 03 y Martes 04 de Marzo se constituyen en FERIADOS NACIONALES con suspensión de actividades para el sector público y privado”, señala un post de esta cartera de Estado.

Según el comunicado compartido por el Ministerio, los días feriados están contemplados por lo dispuesto en el Decreto Supremo 2750 del 1 de mayo de 2016, sumado a esto se conoce que la disposición es de carácter obligatorio, conforme establece el parágrafo I del Artículo 48 de la Constitución Política del Estado.

Estos días fueron establecidos como feriado por la celebración del Carnaval del Bicentenario, que se lleva a cabo en los nueve departamentos y muestra diferentes tradiciones y la diversidad cultural de Bolivia.

Cabe señalar que este año se lanzó el “Carnaval del Bicentenario” a través del cual se programaron diferentes actividades con el fin de celebrar los 200 años de Bolivia. Se espera que el Carnaval fortalezca las tradiciones y promueva la diversidad cultural.

El Carnaval tiene diversas celebraciones, iniciando por la Fiesta de Compadres y sigue con la Fiesta de Comadres. Luego las celebraciones dependerán de la región en las que se realizan, y finalmente culmina con el particular “Martes de Ch’alla”.

Esta es una celebración en agradecimiento a la Madre Tierra o Pachamama, por las cosechas, el trabajo y los favores recibidos durante el año, tradición arraigada tanto en el área rural y también urbana.