La “Fiesta de Comadres” es declarada “Patrimonio Cultural Inmaterial” de Bolivia
La fiesta de Comadres es una de las celebraciones más importantes del Carnaval Chapaco

La fiesta de Comadres es una de las celebraciones más importantes del Carnaval Chapaco
Este miércoles, la Cámara de Diputados sancionó la ley que declara la “Fiesta del Jueves de Comadres” del municipio de Tarija, como “Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia”. Ahora solo resta que el Órgano Ejecutivo promulgue la norma.
“Habiéndose aprobado el presente proyecto de ley en sus dos estaciones, en grande y detalle, y siendo cámara revisora queda sancionada la presente ley. Remítase al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales”, afirmó el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra.
Según los reportes oficiales, la ley en cuestión sobre una de las actividades más importantes de Tarija, consta de tres artículos y cataloga a esta festividad como una “manifestación genuina de costumbres culturales y tradicionales”.
Con la futura ley se apunta a fomentar y promocionar el carnaval “Chapaco” como expresión viva y de salvaguarda de los valores de la cultura tradicional y popular.
“La ‘Fiesta de Jueves de Comadres’ es ahora Patrimonio Cultural tras su declaración en la 58ª sesión de Diputados. ¡Un reconocimiento a nuestras tradiciones y alegría!”, dice una publicación de la Cámara de Diputados.
Cabe señalar que, de la misma manera, la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, dio a conocer que Bolivia postuló a la “Fiesta de Compadres y Comadres” ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.
La canciller, también destacó este paso para postular a esta fiesta como patrimonio ante la Unesco, una de las actividades que figura en la Agenda del Bicentenario de Bolivia.
Las fiestas de compadres y comadres, son celebraciones provenientes de Tarija y son parte del Carnaval de Bolivia. Estas fiestas celebran los lazos de hermandad y amistad a través de la entrega de canastas, el baile y la música.
Este 2025 la celebración de Comadres tiene lugar este jueves 27 de febrero. Este día las mujeres se reúnen para celebrar con comida, baile, música y bebidas y se entregan canastas que contienen frutas y vegetales, como la uva, durazno, pepino, entre otros.