Permiso de circulación vehicular: el paso a paso de cómo obtenerlo para la segunda vuelta electoral
Los conductores deberán solicitar el permiso de circulación vehicular para poder transitar el día de la segunda vuelta de las elecciones

Los conductores deberán solicitar el permiso de circulación vehicular para poder transitar el día de la segunda vuelta de las elecciones
Se acerca la segunda vuelta de las elecciones generales en Bolivia y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó un sitio web para que la ciudadanía pueda gestionar de forma virtual y gratuita el permiso de circulación vehicular para el día de la segunda vuelta electoral que se llevará a cabo el domingo 19 de octubre.
De acuerdo con el reporte, la medida se encuentra respaldada por el Instructivo TSE-PRES-SC N° 30/2025 y el Reglamento de Permisos de Circulación para Vehículos Motorizados Terrestres en Procesos Electorales, Referéndums y Revocatorias de Mandato.
De la misma manera se conoce que de acuerdo con el reglamento, el TSE está facultado para otorgar permisos a instituciones del Órgano Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional, así como a organizaciones políticas de alcance nacional, embajadas, organismos internacionales y misiones de observación electoral.
Por su parte, los Tribunales Electorales Departamentales (TED) tienen la competencia de extender el permiso de circulación a instituciones públicas, empresas privadas vinculadas a los sectores de seguridad, telecomunicaciones, transporte, hotelería, radiotaxis y funerarias, además de a personas naturales que participen en el proceso electoral.
¿Cómo obtener el permiso de circulación?
Primero debes ingresar a la web del TSE para este tipo de trámites: https://plataforma-ciudadana.oep.org.bo/auth/signin en seguida crea un usuario y contraseña o accede directamente si ya tienes una cuenta.
Tras acceder podrás ver la pestaña de “permiso de circulación vehicular”, ingresa a esta pestaña y realiza todos los pasos dispuestos a continuación, donde además te pedirán algunos requisitos para completar el proceso.
“En caso de necesitar movilizarse en su automóvil el día de la votación, puede gestionar un pase de circulación destinado a actividades esenciales. Complete el formulario y envíe su solicitud: la OEP la evaluará y, de ser aceptada, le remitirá el permiso para el día electoral”, dice en el portal.
Entre los requisitos están: una nota de justificación de la solicitud, debidamente firmada; fotocopia del RUAT del vehículo y fotocopia de la licencia de conducir vigente del conductor o conductora.
Asimismo, el reglamento dispone que no necesitan tramitar el permiso los notarios electorales, servidores públicos del TSE y de los TED, quienes deberán acreditar su función mediante la respectiva credencial institucional.
También están exentos del trámite los vehículos oficiales de la Policía Boliviana, Bomberos, Fuerzas Armadas, ambulancias públicas o privadas, vehículos de emergencia municipal y medios de comunicación, los cuales deberán portar la credencial vigente del medio o institución correspondiente.
El permiso de circulación vehicular podrá ser solicitado hasta el miércoles 15 de octubre y será entregado entre el 16 y el 18 de octubre, una vez verificado el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa electoral.