Se registraron dos decesos de menores de edad que trabajan en las minas de Potosí
Estos hechos dan cuenta de que las empresas mineras contratan menores de edad, lo que se constituye como un delito

Estos hechos dan cuenta de que las empresas mineras contratan menores de edad, lo que se constituye como un delito
A pesar de las prohibiciones, menores continúan trabajando en las minas de Potosí. Un reporte del portal El Potosí, señala que en lo que va del año 12 personas fallecieron en las minas de este departamento.
La situación se torna mucho más grave para las empresas o cooperativas, luego de conocerse que dos de las 12 personas que murieron son menores de edad. De esta manera las empresas que contrataron a estos jóvenes estarían violando la normativa laboral.
De acuerdo con la delegada departamental de la Defensoría del Pueblo, Jacqueline Alarcón del Río, las leyes que rigen en el país y a nivel internacional señalan que el trabajo de menores en minas es una de las peores formas de actividad laboral además es considerado como un factor de deterioro de la salud.
Sobre los más recientes acontecimientos, desde la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) señalaron que recientemente se realizó el levantamiento legal del cadáver de un minero que cayó al vacío cuando subía por unas cuerdas a una altura de al menos 30 metros.
El responsable de esta institución, Marco Antonio Dávalos, detalló que se trataba de un menor de 18 años que debido al accidente falleció al interior de la mina Tres Amigos que es propiedad de la Cooperativa Ollerías.
Tras este hecho se pudo constatar que se registraron un total de dos muertes de menores de edad que trabajaban en las minas de Potosí, esto a pesar de las prohibiciones que existen para evitar que se contraten menores de edad para este tipo de trabajos.
El pasado año Correo Del Sur emitió un reportaje en el que señalaban que quienes contratan a menores de edad para trabajar en las minas de esta región, no sufren sanciones, esto a pesar de considerarse una de las peores formas de explotación.
El medio de comunicación cita a la abogada, Jackeline Alarcón, quien afirma que identificar a los menores de edad que trabajan en las minas es una tarea complicada, pues generalmente optan por no revelar su edad real, o tapan su rostro para evitar ser identificados como menores.