Por: Micaela Sanjines Ordóñez • con info de Unitel

Bono Juancito Pinto 2025: conoce en qué regiones se aplicará el cronograma de cobro del beneficio

El Bono Juancito Pinto de Bs. 200 beneficiará a más de 2,3 millones de estudiantes de los nueve departamentos de Bolivia

El pago del Bono Juancito Pinto iniciará este lunes 13 de octubre. Foto: Facebook Lucho Arce
El pago del Bono Juancito Pinto iniciará este lunes 13 de octubre. Foto: Facebook Lucho Arce

El Bono Juancito Pinto de Bs. 200 beneficiará a más de 2,3 millones de estudiantes de los nueve departamentos de Bolivia

Desde este lunes 13 de octubre se iniciará el pago del Bono Juancito Pinto en todo el país de forma simultánea. En ese sentido, es importante conocer que como cada año el bono es pagado según un cronograma que se rige por el número de terminación de la cédula de identidad de los padres de familia del beneficiario.

Un reporte de Unitel señala que el viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, informó que el cronograma se difundirá esta semana y aclaró que esta forma de pago solo regirá para algunas regiones del país.

Tejerina precisó que la entrega del Bono Juancito Pinto por cronograma solo se aplicará en las ciudades capitales de los nueve departamentos más la ciudad de El Alto, porque se trata de diez regiones mayormente pobladas y donde los beneficiarios pueden acudir a entidades bancarias para el cobro del bono.

“En las demás ciudades, fuera de las 10 aludidas, no regirá ninguna restricción; es decir, será sin tomar en cuenta la terminación de la cédula de identidad”, dijo el viceministro citado por Unitel.

Es así que mientras para las diez ciudades se publicará el cronograma, para las otras regiones fuera de esta decena de urbes, se desplegarán brigadas si se trata de lugares alejados y sin acceso a entidades financieras y no se deberá tomar en cuenta el número de terminación del carnet de identidad.

Los requisitos

Los requisitos para el cobro del Bono Juancito Pinto son solo la cédula de identidad del padre o madre de familia. También es válida la cédula de identidad del tutor o tutora. Además, se debe contar con una fotocopia simple.

Las autoridades señalan que solo esto se requerirá para el cobro del Bono Juancito Pinto que es de 200 bolivianos. A la vez se explicó que, en las áreas dispersas y regiones de difícil acceso, se desplegarán brigadas para el pago del beneficio.

En cuanto al procedimiento del cobro, se debe tomar en cuenta que los padres, madres de familia y/o tutores están registrados como los titulares del Bono Juancito Pinto, mientras los estudiantes están como beneficiarios.

Todo lo que debes saber

Para el cobro del Bono Juancito Pinto se establecieron entidades financieras autorizadas, entérate cuáles son: https://www.bolivia.com/actualidad/nacionales/entidades-financieras-en-las-que-se-podra-cobrar-el-bono-juancito-pinto-489073

El bono para estudiantes de unidades educativas fiscales, de convenio y centros de educación especial, es de Bs. 200 y tiene el objetivo de disminuir la deserción escolar, incentivando la matriculación, permanencia y culminación del año escolar.