Censo 2024: el INE presentó este jueves los datos oficiales de la encuesta nacional en Bolivia

Los datos del Censo de Población y Vivienda en Bolivia dan a conocer que el país cuenta con un total de 11.365.333 habitantes

Este jueves el INE presentó los resultados del censo en la ciudad de La Paz. Foto: EFE
Este jueves el INE presentó los resultados del censo en la ciudad de La Paz. Foto: EFE

Los datos del Censo de Población y Vivienda en Bolivia dan a conocer que el país cuenta con un total de 11.365.333 habitantes

Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística (INE), entregó los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024 que confirman que Bolivia cuenta con 11.365.333 habitantes, de los cuales 5.682.835 son mujeres y 5.682.498 son hombres.

“Con la revisión final del proceso censal somos 11.365.333 bolivianos, de los cuales 5.682.835 son mujeres y 5.682.498 son hombres”, informó el director ejecutivo del INE, Humberto Arandia.

La presentación de los resultados del Censo 2024 se desarrolló en instalaciones del Campo Ferial Chuquiago Marka, de la ciudad de La Paz y se destacó una histórica paridad de género, además se confirmaron los resultados preliminares que se habían dado en 2024.

Los resultados del Censo 2024

El director del INE señaló que la encuesta nacional realizada el 23 de marzo de 2024, dio como resultado que la población de 0 a 14 años representa un 27%; mientras que, de 15 a 64 años son el 65,6%.

Asimismo, la población entre 0 y 14 años disminuyó de 38,7%, en 2001, a 27% en 2024, en concordancia con la caída de la tasa de natalidad; en consecuencia, la población de 15 a 64 años aumentó de 56,4% a 65,6%.

 Mientras que, dijo, la población de 65 y más años pasó de 5 a 7,4%, lo que según Arandia, será un desafío que deberán enfrentar las próximas generaciones en los próximos años por el crecimiento de la población de adultos mayores.

Desde el INE también destacaron que el indicador de pobreza disminuyó de 4.373.376 habitantes, en 2012, a 3.251.613 habitantes. Los datos del Censo 2024 señalan una caída de la pobreza de 1,1 millones de personas en Bolivia.

“Analizando la pobreza desde un punto de vista multidimensional, con el enfoque de necesidades básicas insatisfechas que mide las dimensiones de calidad del hogar, servicios, salud y educación, hace que la pobreza caiga de 4.373.376 habitantes, en 2012, a 3.251.613, en 2024; una caída de 1,1 millones de personas”, señaló Arandia.

Finalmente, Arandia destacó que más de 500.000 personas trabajaron para que el 23 de marzo de 2024 se logre una fotografía de Bolivia, refiriéndose al Censo 2024, con el objetivo principal de proporcionar estadísticas actualizadas sobre sus características demográficas, sociales, económicas y condiciones habitacionales.

Cabe señalar que los resultados preliminares del Censo 2024, se contabilizaban 11.312.620 habitantes en todo el país. Con dichos datos se había establecido que Santa Cruz es el departamento con más habitantes con 3.115.386