Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

FPV amenazó con paralizar las elecciones sí pierde su sigla

Si el FPV pierde la sigla y la personería jurídica, amenazan con paralizar las elecciones de agosto. ¿Qué pasó? 

Actualización
Los dirigentes del FPV aseguran que introducirán un amparo constitucional para "paralizar" las elecciones. Foto: Twitter Captura @Evoespueblo.
Los dirigentes del FPV aseguran que introducirán un amparo constitucional para "paralizar" las elecciones. Foto: Twitter Captura @Evoespueblo.

Si el FPV pierde la sigla y la personería jurídica, amenazan con paralizar las elecciones de agosto. ¿Qué pasó? 

El partido Frente para la Victoria (FPV) amenazó con "parar las elecciones" del próximo 17 de agosto en caso de que pierdan la sigla y la personería jurídica para participar en los comicios. 

“Está en manos de los vocales de la sala plena, pero si se tiene que tomar medidas extremas tendríamos que asumir con el equipo jurídico de paralizar las elecciones”, expresó Wilmer Vásquez, vocero de Santa Cruz en una entrevista con DTV. 

En ese sentido, explicó que sí el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anula la sigla, debido a una demanda que interpuso Peter Erlwein Beckhauser contra FPV y Pan-Bol por no lograr el 3% en las elecciones pasadas, interpondrán un amparo constitucional que suspenda los comicios. 

Vásquez aseguró que la demanda interpuesta contra el partido "se trata de una persecución política" que nunca antes se había vivido en el partido y esto coincide con la inscripción del expresidente Evo Morales y la alianza política para llevarlos a las próximas elecciones. 

En días pasados, el partido reveló que había sugerido a cuatro precandidatos como posibles binomios a vicepresidente; entre ellos resaltan, el jefe del FPV, Eliseo Rodríguez, el dirigente de la Federación de Campesinos Tupak Katari, David Mamani, el dirigente gremial, Luis Paco y el diputado evista, Freddy Mamani. 

Por su parte, el vocero del FPV, Wilmer Velásquez, aseguró que el partido presentó toda la documentación requerida y exigida por el TSE para demostrar su legalidad. Los dirigentes dejaron claro que existe la posibilidad de que el Órgano Electoral ratifique la exclusión del proceso. 

Hay que recordar que durante las elecciones judiciales, el proceso se vio ralentizado debido a que los concursantes introducían amparos para señalar que el proceso estaba "plagado de vicios" y esto terminó cambiando el cronograma electoral en varias ocasiones. 

Por su parte, Evo Morales, ha denunciado que tanto el Gobierno de Luis Arce como la oposición intentan anular al FPV, el partido que respalda su candidatura presidencial. A pesar de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha ratificado su inhabilitación para postularse nuevamente, Morales insiste en una cuarta candidatura y ha formalizado una alianza con el FPV para las elecciones de agosto.

Sin embargo, el FPV ha sido observado por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) del TSE debido a irregularidades en la elección de su directiva en diciembre de 2024. Tenían ocho días para entregar toda la documentación y así lo hicieron, pero ahora amenazan con "paralizar" las elecciones si la respuesta no es favorable.

TAGS: FPV, Elecciones