Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Evo Morales afirma que Luis Arce alista un “fraude” electoral para beneficiar al MAS

Evo Morales afirma que Luis Arce quiere efectuar el fraude electoral para favorecer al candidato Eduardo Del Castillo 

Actualización
Luis Arce y Evo Morales se distanciaron en medio de la fragmentación del partido del MAS. Foto: EFE
Luis Arce y Evo Morales se distanciaron en medio de la fragmentación del partido del MAS. Foto: EFE

Evo Morales afirma que Luis Arce quiere efectuar el fraude electoral para favorecer al candidato Eduardo Del Castillo 

El expresidente, Evo Morales denunció que el Gobierno de Luis Arce Catacora, estaría preparando un “fraude” para las Elecciones Generales del 17 de agosto con el apoyo de “extranjeros”. Morales realizó la denuncia en una entrevista con EFE desde el Trópico de Cochabamba.

La agencia de noticias ingreso a esta zona, considerada el bastión político de Evo Morales y durante la entrevista el expresidente aseguró que el presunto “fraude” que pretende impulsar Luis Arce sería para favorecer al partido oficialista, Movimiento al Socialismo (MAS) y a su candidato, Eduardo Del Castillo.

"Tengo información de que (el Gobierno), con 20 expertos internacionales, está trabajando el fraude. Me están informando, la misma gente, los mismos extranjeros nos informan", dijo Morales quien hace 10 meses permanece en el Trópico de Cochabamba protegido por sus seguidores ante la posible ejecución de una orden de aprehensión por un caso de trata de personas.

La división del MAS

Desde finales del 2021, Luis Arce y Evo Morales se distanciaron en medio de la fragmentación del partido del MAS. En ese sentido ahora, el expresidente y líder cocalero aseguró que un grupo de extranjeros conformado supuestamente por ecuatorianos, brasileños y venezolanos, "a la cabeza del imperio (Estados Unidos)" traman un fraude.

De la misma manera, Evo Morales asegura que Luis Arce “va a eliminar al MAS”, debido a que existe un rechazo colectivo a su gestión provocada por la crisis económica, la escasez de dólares, la falta de combustible y el incremento de la inflación.

Las aseveraciones del exmandatario son respaldadas por las recientes encuestas que ponen a Eduardo Del Castillo con la sigla del MAS, por debajo del 2% en intención de voto lo que implica un gran descenso de apoyo, ya que, en las últimas cuatro elecciones, el MAS venció en primera vuelta con más del 50% de los votos.

En medio de la fragmentación del partido oficialista, Morales dejó de ser líder del MAS en noviembre de 2024, luego de casi 30 años de liderar el partido azul. En ese entonces la justicia y el TSE reconocieron un congreso en el que se eligió a Grover García, afín a Luis Arce, como nuevo jefe del MAS-IPSP.

De esta manera, Morales renunció al MAS para fundar el bloque político Evo Pueblo e intentó, sin éxito, inscribir su candidatura con el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), el cual perdió su personería jurídica en las elecciones de 2020.

El expresidente gobernó Bolivia en tres oportunidades, sin embargo, ahora está impedido de ser candidato, ya que el Tribunal Constitucional estableció que la reelección en Bolivia es "por una única vez" y no permite un tercer mandato.