Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Dólar paralelo en Bolivia: conoce la cotización de este viernes 11 de julio

Cabe señalar que el martes 8 de julio, la cotización del USDT o del dólar paralelo en Bolivia llegaba a los Bs. 15.10

Actualización
En los últimos meses, el dólar paralelo en Bolivia registró diversas fluctuaciones. Foto: Shutterstock
En los últimos meses, el dólar paralelo en Bolivia registró diversas fluctuaciones. Foto: Shutterstock

Cabe señalar que el martes 8 de julio, la cotización del USDT o del dólar paralelo en Bolivia llegaba a los Bs. 15.10

La cotización del dólar paralelo en Bolivia vuelve a tener una fluctuación a la baja. En los pasados días la cotización en billeteras como Binance llegaba a los Bs. 15.10, sin embargo, este viernes 11 de julio el valor bajó llegando a los Bs. 14.89 para la compra.

Cabe señalar que la cotización del dólar paralelo en Bolivia se mueve to mando como referencia del valor del USDT, una stablecoin que se cotiza a través de diversas plataformas o billeteras digitales, siendo una de las más usadas, Binance.

De esta manera, el viernes 11 de julio Bolivia inicia el día con una cotización de Bs. 14.89 para la compra y Bs. 14.85 para la venta, siendo estos valores referenciales de la cotización del dólar paralelo.

Toda la semana desde el lunes 7 de julio, el precio del dólar paralelo se había mantenido en Bs. 15 con algunas fluctuaciones al alza. El precio del dólar físico también se mantuvo con similares parámetros, mientras que ahora, este viernes, justo antes de ingresar al fin de semana se registró una baja en la cotización.

Es así que el martes 8 de julio, la cotización del USDT era de Bs. 15.10 para la compra y 15.05 para la venta. Esta cotización también se replica en el precio del dólar paralelo que se comercializaba a través de casas de cambio o librecambistas.

De esta manera, si requieres conocer el precio actual del dólar paralelo en Bolivia puedes consultar el siguiente artículo en el que te recomendamos algunas webs en las que podrás ver estos datos: https://www.bolivia.com/actualidad/economia/dos-webs-para-consultar-la-cotizacion-del-dolar-paralelo-en-bolivia-516971

El historial del dólar paralelo

En los últimos meses, el dólar paralelo en Bolivia registró diversas fluctuaciones, pues la cotización se elevó, bajó y volvió a estabilizarse. El 15 de mayo de este año, el USDT llegó a cotizarse para la compra hasta en Bs. 20.

Pocos días después llegó a los Bs. 16.60. El descenso habría sido generado por un anuncio del presidente Luis Arce en el que señaló que se aplicarían 11 medidas “en defensa de la economía” de Bolivia.

A partir de ahí la cotización del dólar paralelo empezó a descender hasta llegar a los Bs. 14.70, un valor que luego se modificó llegando de nuevo a los Bs. 15 en la primera semana de julio.