¿Recibió dinero para inhabilitar a Evo? Tahuichi Quispe exige investigación financiera
Tras los señalamientos al vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi por recibir "sobornos" desde Panamá para inhabilitar a Evo Morales, reaccionó.

Tras los señalamientos al vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi por recibir "sobornos" desde Panamá para inhabilitar a Evo Morales, reaccionó.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Quispe, pidió ante la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) que se levante su "secreto bancario" para que todo el país vea sí recibió dinero desde Panamá. Esto lo aseguró tras ser señalado de "inhabilitar a Evo Morales" por pagos desde el extranjero.
Las declaraciones vienen luego de que los evistas lo señalaran y acusaran de haber recibido la cantidad de 30.000 dólares de la esposa del presidente de Bolivia, Luis Arce, desde una cuenta de Panamá para "inhabilitar a Evo Morales". Los seguidores del expresidente aseguran que tienen "pruebas" de los sobornos.
“Las supuestas pruebas que han estado utilizando estas personas por los medios de comunicación son falsos y no tienen ningún valor legal”, precisó el vocal a través de una misiva, donde además solicitó que su actividad financiera fuese pública y que se pudiera contrarrestar los señalamientos de sobornos.
Formalizaron denuncia penal
Los evistas formalizaron la denuncia en contra del vocal Tahuichi Tahuichi ante la Fiscalía y pidieron que se haga "justicia". Pero ante la decisión de denunciarlo, el vocal optó por pedir que se liberara el "secreto bancario" para que todo el mundo pudiera verificar que no existen sorbornos.
“Es por lo que, a la fecha, de mi libre y espontánea voluntad siendo servidor público del Estado Plurinacional de Bolivia, solicito a la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) investigue si tengo cuentas bancarias en Panamá o cualquier país del mundo. Para este propósito, levanto el secreto bancario de mis cuentas en Bolivia y el mundo a favor de la ASFI, todo en el marco del principio de la transparencia”, precisó Tahuichi Tahuichi.
La facción evista formalizó una denuncia penal contra Tahuichi el 4 de julio de 2025 ante la Fiscalía, acusándolo de los delitos de cohecho pasivo, uso indebido de influencias y beneficios en razón del cargo. Las pruebas que alegan tener son supuestas filtraciones de medios bancarios publicadas por el diario argentino Negocios y Política.
Estas filtraciones, según los evistas, involucraban al exministro de Justicia César Siles y a la esposa de Luis Arce, Lourdes Durán. Además, exigieron la triangulación de llamadas telefónicas entre Tahuichi y Siles para verificar todos los datos de la denuncia y así verificar los sobornos al TSE.
“Este voucher aparece en el WhatsApp del exministro Siles. Tahuichi le manda, como comunicándole al exministro Siles ‘he recibido los 30.000 dólares, aquí está el voucher’”, denunció Tersa Morales, exministra de Evo.