La ANH asegura que este miércoles se normalizará la venta de combustible en La Paz y El Alto
En ese sentido desde la ANH aseguran que el paro de transporte en La Paz "no tiene sentido"

En ese sentido desde la ANH aseguran que el paro de transporte en La Paz "no tiene sentido"
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, aseguró que el paro de transporte de este miércoles que llevan a cabo los choferes de la ciudad de La Paz, “no tiene sentido”. Según Jiménez este miércoles se normalizará la venta de carburantes.
Es así que desde la ANH afirmaron que desde este miércoles se levantará la restricción y la comercialización de gasolina y será en todos los surtidores, luego de superar el desfase en la provisión provocada por un bloqueo en Chile que impidió la importación de gasolina, diésel y crudo.
Según el reporte, fue el presidente Luis Arce el que informó que se retiró la restricción de comercialización de gasolina en 20 estaciones de servicio en las ciudades de La Paz y El Alto, por lo que, a partir de este miércoles, la comercialización se hará en todos los surtidores de las urbes.
En ese sentido, según Jiménez el paro “no tiene sentido”, ya que “el carburante ya se va a despachar desde planta de almacenaje, a partir de las 03:00 de la mañana, en todas las estaciones de servicio de La Paz y El Alto”.
Es así que el ejecutivo cuestionó y lamentó la postura de los dirigentes transportistas, pues asegura que el paro afectará la distribución de gasolina a las estaciones de servicio de todo el país.
“Vamos a empezar a despachar a las 3 de la mañana combustible y si se habrá algunas avenidas o calles cerradas no va a poder llegar el combustible a las estaciones de servicio, el paro va a perjudicar a la población”, añadió.
De acuerdo con Jiménez, desde la planta de Senkata se despachará entre 1.900 y 2.000 metros cúbicos de gasolina, que es la demanda de La Paz y El Alto.
Cabe señalar que tras un ampliado de emergencia de la Federación de Choferes Chuquiago Marka, de la ciudad de La Paz, y del Transporte Libre de La Paz, se determinó a ir a un paro y bloqueo de las mil esquinas debido a la falta de combustible.
Los choferes reclaman por las largas filas para abastecerse de combustible, además piden la atención a sus demandas, entre ellas el precio de los pasajes, pues piden que el costo de 2 bolivianos sea incrementado