Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

La Procuraduría General del Estado dice que la Fiscalía debe investigar de oficio la denuncia contra Evo Morales

Mientras tanto el Ministerio Público declaró en reserva el caso contra Evo Morales, por el que ya se había emitido una orden de aprehensión

Evo Morales fue denunciado por los delitos de trata y tráfico de personas y estupro. Foto: ABI
Evo Morales fue denunciado por los delitos de trata y tráfico de personas y estupro. Foto: ABI

Mientras tanto el Ministerio Público declaró en reserva el caso contra Evo Morales, por el que ya se había emitido una orden de aprehensión

La Procuraduría General del Estado recordó a través de un comunicado, al fiscal General del Estadio, Juan Lanchipa, que, desde esta institución, debido a los convenios internacionales establecen que los delitos sexuales contra menores deben ser investigados de oficio.

“Exhorta a la máxima autoridad del Ministerio Público a tomar en cuenta que los artículos 1, 19 y 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el artículo 7(b) de la Convención de Belém do Pará (…) establecen que los casos de violencia sexual en contra de niñas, niños y adolescentes generan la obligación estatal reforzada de debida diligencia que se traduce en una investigación ex officio con medidas de protección a la víctima, antes y durante el desarrollo de las investigaciones del proceso penal”, señala el comunicado.

En ese mismo sentido, la Procuraduría remarcó que la Constitución Política del Estado (CPE) determina que el Estado debe garantizar la prioridad del interés superior de la niña, niño y adolescente, que comprende el acceso a una administración de justicia pronta, oportuna y con asistencia personal especializada.

“El cumplimiento de estos parámetros y del estándar de la no revictimización en una investigación celera y objetiva, evitará una posible denuncia internacional contra el Estado boliviano ante los Sistemas Interamericano y Universal de Protección de los Derechos Humanos”, añade el escrito.

Cabe señalar que el 2 de octubre, a través de la denuncia de la exfiscal Departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, se conoció que se había emitido una orden de aprehensión en contra del expresidente Evo Morales, ya que se había hecho una denuncia por los delitos de trata y tráfico de personas y estupro.

De igual forma se pudo conocer que poco después, la orden de aprehensión fue revocada por un fallo judicial en Santa Cruz, y Gutiérrez reveló que el fiscal General Juan Lanchipa le ordenó no indagar sobre el caso.

Ahora la investigación sobre la denuncia de Evo Morales fue declarada en reserva, mientras desde la Fiscalía General rechazan las acusaciones de Gutiérrez, quien a su vez asegura tener pruebas de los pedidos de Lanchipa.