Anuncian que el Ministerio de Justicia se suma a la denuncia contra Evo Morales
Del Castillo también anunció que el Ministerio de Gobierno será parte denunciante en el caso contra Evo Morales

Del Castillo también anunció que el Ministerio de Gobierno será parte denunciante en el caso contra Evo Morales
En medio de la polémica, el Ministerio de Justicia anunció que se sumará a la denuncia contra Evo Morales, por el delito de trata y tráfico de personas y estupro, en ese sentido convocó al Consejo Plurinacional contra la trata y tráfico de personas para tratar este caso.
Desde esta institución tomaron estas medidas de manera inmediata, luego de que se conociera que la orden de aprehensión contra Evo Morales, por la relación con una menor de la que nació una niña, fuera anulada.
La información fue dada a conocer por el ministro de Justicia, César Siles, quien añadió que, como parte denunciante, pedirá al Tribunal Constitucional Plurinacional la revocatoria de la decisión judicial que anuló la orden de aprehensión de Morales.
Cabe señalar que se conoció que los abogados del expresidente habrían presentado un recurso de acción de libertad en Santa Cruz, incluso antes de la notificación por lo que se anuló la orden de aprehensión.
Es así que Siles rechazó la decisión judicial dada la gravedad del delito que se investiga e informó que el Ministerio de Justicia, a través del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi), se sumó a la denuncia para asegurar se haga justicia con la menor.
“Esta indignación que estamos mostrando como Ministerio de Justicia, como padre y miembro de esta sociedad nos exige la inmediata movilización y atención del caso”, aseguró Siles.
De la misma forma, se revisará el fallo de la juez que favoreció a Morales y el TCP podrá anular esta determinación, pues además de revertir la orden de aprehensión, también se trasladó el caso que se investigaba en Tarija, a Villa Tunari, en Cochabamba, lugar donde vive Morales.
Siles también cuestionó la destitución de la fiscal Sandra Gutiérrez y de otros dos fiscales que investigaban la denuncia contra Morales, pues además considera que se trata de un “delito transnacional”.
Según los detalles del caso, Evo Morales habría tenido una relación con una menor de edad de 15 años, producto de esta unión la joven habría tenido una hija, la misma que está inscrita como hija del expresidente.