Por: Willmary Montilla • Con info de UNFPA y Serecí.

Defensoría del Pueblo alerta sobre matrimonios infantiles en Bolivia

Las cifras de matrimonios entre menores de edad se ha elevado entre los años 2014 a 2023. 
 

Actualización
La edad mínima para casarse en Bolivia es 16 años, pero hay niñas de 12 y 15 casándose. Foto: Shutterstock
La edad mínima para casarse en Bolivia es 16 años, pero hay niñas de 12 y 15 casándose. Foto: Shutterstock

Las cifras de matrimonios entre menores de edad se ha elevado entre los años 2014 a 2023. 
 

Bolivia sigue reportando matrimonios infantiles, según el Servicio de Registro Civil (Sereci) entre los años 2014 y 2023, se reportaron más de 4.800 matrimonios entre menores de 16 y 17 años. Los matrimonios se centran en cinco departamentos del país. 

"A pesar de los avances legales y los esfuerzos sociales desplegados, todavía en Bolivia persisten los matrimonios y uniones tempranas forzadas, arraigados en la pobreza, la desigualdad de género y la violencia", precisó Mónica Beltrán, analista de Programa de Normas Sociales de Género del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Bolivia (UNFPA). 

En un reciente informe de la Defensoría del Pueblo, reflejan que las cifras de la UNFPA coinciden. Entre los años 2014 y 2023, más de 4.800 afectaron a adolescentes con edades entre 16 y 17 años. También se registraron 487 matrimonios con niñas que tenían edades entre 12 y 15 años. 

La Defensoría del Pueblo aseguró que 65,8% de casos se registraron en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. De cada 13 matrimonios de hombres adolescentes entre 16 y 17 años, existen 92 matrimonios de niñas y adolescentes de la misma edad. 

Es por esta razón que se ha iniciado una movilización social en contra de los matrimonios y uniones infantiles tempranas y forzadas, la campaña de sensibilización se ha llevado por la UNFPA, con apoyo de la cooperación española, esto inició el año pasado. Pero se persistirá hasta el 2025. 

Por su parte, el Defensor del Pueblo, Pedro Fracisco Callisaya, reveló un informe denomina "Sueños Interrumpidos" donde durante los mismos años, el Gobierno registró 4.804 matrimonios adolescentes. En ese informe se reveló que en Bolivia, la edad mínima para poder contraer matrimonio es de 16 años. Sin embargo; con permiso de los padres de familia o tutores responsables, se pueden casar desde los 12 años. Algo que se ha querido cambiar desde una política social, pero sigue pasando.