Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Esta mañana Maximiliano Dávila fue extraditado a Estados Unidos

Maximiliano Dávila haría partido de Bolivia a las 07:00 con dirección a Estados Unidos sin embargo, aún no se conocen los detalles del operativo

Maximiliano Dávila deberá enfrentar un proceso penal en la Corte del Estado de Nueva York. Foto: Facebook Diego Viamont
Maximiliano Dávila deberá enfrentar un proceso penal en la Corte del Estado de Nueva York. Foto: Facebook Diego Viamont

Maximiliano Dávila haría partido de Bolivia a las 07:00 con dirección a Estados Unidos sin embargo, aún no se conocen los detalles del operativo

Diversos medios de comunicación reportaron que esta mañana, al promediar las 05:00 de este jueves 12 de diciembre, el exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Maximiliano Dávila, fue trasladado desde el penal de San Pedro hasta el Aeropuerto Internacional de El Alto.

Según el reporte de la red Unitel, fuentes del Gobierno confirmaron esta información directamente al medio de comunicación, en ese sentido señalan que el vuelo de Dávila salió a las 07:00 rumbo a Estados Unidos.

Aún no se conocen los detalles sobre el traslado de Dávila y se espera que sean expuestos en una conferencia de prensa, sin embargo, se sabe que el exjefe antinarcóticos de Bolivia estaría arribando a Estados Unidos al mediodía de este jueves.

Mientras tanto, Unitel señala que Dávila habría sido escoltado con efectivos de Interpol, pero además estuvo presente en el traslado el comandante de la Policía Boliviana, general Augusto Juan Russo.

Ahora tras su extradición a Estados Unidos, Maximiliano Dávila deberá enfrentar un proceso penal en la Corte del Estado de Nueva York, pues es acusado de diversos cargos, todos asociados con el narcotráfico.

Cabe señalar que el miércoles 27 de noviembre se conoció que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) autorizó la extradición de Maximiliano Dávila a Estados Unidos. Un reporte de ABI, señalaba que el presidente del TSJ, Marco Jaimes, confirmó la autorización de extradición de Dávila quien era el jefe antidrogas en el gobierno de Evo Morales.

Sumado a esto, recientemente, el senador Leonardo Loza señaló que según información que había recibido del Ministerio de Gobierno, hasta este fin de semana debía llegar un avión de Estados Unidos para extraditar a Dávila.

Loza, del ala ‘evista’ del MAS, criticó al Gobierno de Luis Arce por entregar a un ciudadano boliviano a Estados Unidos. A la vez cuestionó la dignidad del Estado boliviano y aseguró que este hecho “viola totalmente nuestra soberanía”.

Cabe recordar que la DEA vinculó a Dávila con un narcotraficante de la región. En ese mismo sentido, el Gobierno de Estados Unidos ofreció recompensa de cinco millones de dólares por la captura del exjefe antidrogas.