Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Más de 100 municipios entre emergencia y desastre por ola de frío en Bolivia

El reciente reporte de Defensa Civil reveló los estragos de la ola de frío y heladas en Bolivia. ¿Cuáles son las cifras oficiales? 

Actualización
Ola de frío en Bolivia ha generado emergencias en varios departamentos del país. Foto: Twitter Captura video.
Ola de frío en Bolivia ha generado emergencias en varios departamentos del país. Foto: Twitter Captura video.

El reciente reporte de Defensa Civil reveló los estragos de la ola de frío y heladas en Bolivia. ¿Cuáles son las cifras oficiales? 

Juan Carlos Calvimontes, viceministro de Defensa Civil, alertó que las bajas temperaturas en Bolivia han generado emergencias debido a las heladas. Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural, otros 12 están en emergencia y más de 400.000 familias han resultado afectadas. 

La ola de frío y las heladas han dejado pérdidas agrícolas, comunidades aisladas y se reportan dos menores fallecidos a causa de la hipotermia. El fenómeno ha afectado cruelmente a los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. 

“Tenemos 92 municipios declarados en desastre, 12 en emergencia, 3.499 comunidades afectadas y alrededor de 400.000 familias, entre damnificadas y afectadas”, confirmó Calvimontes tras brindar el reporte oficial sobre la ola de frío.  

Aseguró que Tarija fue declarado desastre departamental y que Potosí está bajo emergencia, debido a que las temperaturas son extremas y pueden oscilar entre -14 y -24 grados centígrados, particularmente en las zonas fronterizas con Chile. 

“Dos niños fallecidos, en el departamento de Oruro, el municipio de Poopó, dos niños pastores que han fallecido por bajas temperaturas por hipotermia”, añadió el viceministro Calvimontes. 

Cultivos agrícolas perdidos 

El gobierno boliviano, a través de Defensa Civil y las Fuerzas Armadas, ha activado planes de emergencia para distribuir ayuda humanitaria, incluyendo alimentos, forraje, abrigo y medicamentos ante las heladas. Sin embargo; hasta el cierre de esta nota informativa no se tenían claro cuántos cultivos agrícolas se han perdido con las heladas, lo que sugiere que los técnicos no han podido determinar el alcance del daño debido a la persistencia del invierno. 

El Senamhi ha advertido que las bajas temperaturas persistirán durante los meses de julio y parte de agosto, con pronósticos de descensos adicionales a los que ya se han experimentado en Bolivia, especialmente en el occidente del país. “Vamos a ingresar a un periodo muy duro, como nos dice el Senamhi, de descenso de temperaturas”, añadió Calvimontes.

El viceministro Calvimontes afirmó que las temperaturas actuales son las más bajas registradas en Bolivia en los últimos 10 años, lo que indica que este invierno es el más severo desde al menos 2015. Esta afirmación está respaldada por el Senamhi, que reportó temperaturas extremas, como -15.7 °C en Jesús de Machaca, La Paz, la más baja del año hasta el pasado 30 de junio.

Además de la ola de frío, Bolivia ha enfrentado otros fenómenos extremos en lo que va de este 2025, como las lluvias intensas que dejaron 59 fallecidos y 211 municipios en desastre hasta mayo.

TAGS: Bolivia, Helada