Los panificadores de Bolivia anuncian un paro de 48 horas y advierten alza en el precio del pan de batalla
Los panificadores señalan que Emapa y el Gobierno Nacional no entregaron la harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla

Los panificadores señalan que Emapa y el Gobierno Nacional no entregaron la harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla
Los panificadores de Bolivia están en emergencia, pues no recibieron respuestas de parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) que debía entregar la harina subvencionada hasta este miércoles a las 13:00 horas, por lo que los productos de pan confirmaron la realización de un paro de 48 horas.
Fue el presidente de la Confederación de Panificadores Artesanos de Bolivia, Rubén Ríos, quien confirmó que se llevará adelante un paro de 48 horas debido a la inacción de Emapa y del Gobierno Nacional que debían entregar harina subvencionada o convocar al sector para informar sobre el abastecimiento de insumos.
“Hemos dado un ultimátum y hemos esperado hasta la tarde, pero no ha habido ninguna respuesta. Nosotros como sector queremos cumplir el convenio, pero lamentablemente no obtenemos ninguna respuesta para una reunión. El paro va”, dijo el dirigente de los panificadores en contacto con la prensa.
La medida de presión habría sido asumida en un ampliado nacional que se llevó a cabo el martes en la ciudad de La Paz. Los panificadores señalan que no se les entregó la harina subvencionada que debía ser enviada desde Emapa, lo que genera pérdidas para el sector.
En el ampliado habían dado un plazo de 24 horas para que Emapa y el Gobierno Nacional cumplan con estos requerimientos de los panificadores, sin embargo, pasaron las horas y el sector no obtuvo resultados.
Un reporte de Red Uno señala que el paro de panificadores no se llevará adelante en todo el país, solo en seis regiones, excluyendo de esta medida de presión a los departamentos de Santa Cruz, pando y Tarija.
De esta manera por 48 horas seis departamentos del país no contarán con pan de batalla debido a la ausencia de los panificadores que protestan en contra de la falta de insumos para la elaboración de este producto esencial.
¿Sube el pan de batalla?
Los panificadores advirtieron que en caso de no recibir respuestas de parte de Emapa o el Gobierno Nacional subirán el precio del pan de batalla a Bs. 1 tras realizarse el paro de 48 horas.
El dirigente de los panificadores aseguró que el Gobierno no se pronuncia sobre el abastecimiento de harina subvencionada y asegura que el sector ha sido “paciente” y “tolerante”, durante un mes, en el que no se entregó la harina subvencionada con la que se elabora el pan de batalla.