Usuarios del transporte público reportan cobro del pasaje en Bs. 2,50
Los micreros siguen cobrando Bs. 2,50 por el pasaje, tras polémica reunión de los transportistas que acordaron Bs. 2,37.
Los micreros siguen cobrando Bs. 2,50 por el pasaje, tras polémica reunión de los transportistas que acordaron Bs. 2,37.
Durante este lunes 9 de diciembre, los micreros insisten en cobrar Bs. 2,50 a los pasajeros en Santa Cruz. Los pasajeros denuncian que pasan el dinero y nos les dan cambio.
La situación generó molestia entre los pasajeros que usan el transporte público en la región, debido a que tras la reunión con el concejo municipal, los transportistas acordaron que el pasaje quedaría en Bs. 2,37.
"A las 9 de la noche, que es tempranito, imagínese. Cuando reclamé, el conductor me quiso hacer bajar", comentó un pasajero que aseguró que el micro que usó en la mañana tenía un cartel que decía pasaje a Bs. 2,50 y en la noche a Bs. 3.
@unitel.bo Alcaldía y transportistas llegan a un acuerdo para que se levante el paro de micros en Santa Cruz. Sociedad SantaCruz Paro Transporte Micros Unitel
? sonido original - Unitel Bolivia - Unitel Bolivia
Hay que recordar que el pasado sábado 7 de diciembre, los micreros suspendieron el paro indefinido que habían impuesto por la lucha por el aumento del pasaje. La Federación de Juntas Vecinales de Santa Cruz (Fejuve) citaron una reunión donde se acordó el pasaje a Bs. 2,37 entre ambas partes.
“No podemos seguir peleando. Tanto los choferes como la población necesitamos trabajar y más en estas semanas. Nos hemos reunido en el marco del respeto. Esta resolución que sacamos es que apoyamos el estudio técnico que hizo el alcalde y veamos la tarifa provisional de Bs 2,37. Esta tarifa es algo que el vecino va a poder pagar”, precisó Orlando Peña, presidente de la Fejuve en una declaración que recoge La Razón.
El ejecutivo de los micrero, Ronald García, aseguró que las juntas vecinales fueron las que mostraron ímpetu para buscarle soluciones al problema y aseguró que las autoridades municipales no tuvieron la capacidad para brindar soluciones.
El documento que firmaron los transportistas sería enviado para su oficialización ante el Concejo municipal y que el Ejecutivo Edil le diese cumplimiento. Pero este lunes 9 de diciembre, las irregularidades en el cobro del pasaje continúan, a pesar de las promesas de que "trabajarían con normalidad el lunes".