Piden la detención preventiva del alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta
Iván Arias es acusado de más de un delito, pues no habría cumplido con sus responsabilidades para prevenir la mazamorra de Bajo Llojeta

Iván Arias es acusado de más de un delito, pues no habría cumplido con sus responsabilidades para prevenir la mazamorra de Bajo Llojeta
Este martes se conoció que el alcalde de la ciudad de La Paz, Iván Arias, fue imputado formalmente por los delitos de Incumplimiento de Deberes y Lesiones Graves y Leves, relacionados con la mazamorra registrada en la zona Bajo Llojeta en noviembre del año pasado.
“El día de ayer (lunes) se emitió una imputación formal por incumplimiento de deberes y lesiones contra el alcalde Arias”, informó la directora de Asuntos Jurídicos del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), Amparo Morales.
Según la Fiscalía, Iván Arias, habría cometido estos delitos al no cumplir con sus atribuciones de prevención de riesgos y fiscalización, establecidas en la Ley de Gobiernos Autónomos Municipales.
“La Fiscalía ha colectado 129 elementos de convicción, que hacen suponer la probabilidad de autoría del imputado, entre ellos, las declaraciones testificales de las víctimas, la recopilación de información a partir del registro del lugar, la documentación enviada por la propia Alcaldía, donde se encuentra sus atribuciones y competencias, que hacen presumir que hubo omisiones en las tareas”, reza una nota institucional de la Fiscalía General.
En ese sentido el Ministerio Público solicitó la detención preventiva de Iván Arias, sin embargo, según Morales, el imputado aún no habría recibido la notificación correspondiente.
“Tenemos conocimiento por el sistema, analizaremos la misma y seguramente el juez titular va a realizar la notificación correspondiente. Sólo tenemos conocimiento que han pedido la detención preventiva del alcalde Iván Arias”, dijo la funcionaria de la Alcaldía de La Paz.
Caso Bajo Llojeta
El deslizamiento de tierra, que se convirtió en una mazamorra, ocurrió el 23 de noviembre de 2024 en la zona de Bajo Llojeta de la ciudad de La Paz. Este desastre arrasó con decenas de viviendas y dejo a una persona fallecida, se trataba de una niña de 5 años.
Según señalan desde la Fiscalía General se presume que el hecho fue a causa de la construcción de la plataforma de la empresa Kantutani, para el Cementerio Los Andes, obra que debería de haber sido fiscalizada por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y el alcalde Iván Arias.
Arias no es el único acusado en este caso, pues el alcalde de Achocalla, Manuel Condori, recibió detención domiciliaria, luego de haber sido llevado a la cárcel, por ser presuntamente culpable de la mazamorra en Bajo Llojeta.