Dictan detención domiciliaria para el alcalde de Achocalla, Manuel Condori
El alcalde de Achocalla saldrá de la cárcel, pero continuará con detención domiciliaria por el caso de Bajo Llojeta.

El alcalde de Achocalla saldrá de la cárcel, pero continuará con detención domiciliaria por el caso de Bajo Llojeta.
Tras quedar privado de su libertad el pasado 5 de diciembre, el alcalde de Achocalla, Manuel Condori, recibió detención domiciliaria. La medida elle fue otorgada el pasado lunes 10 de febrero.
Condori deberá marcar el registro biométrico tras sus salidas laborares cada lunes ante el Ministerio Público. La información fue confirmada por el fiscal Franklin Alborta.
Hay que recordar que el mandatario fue imputado por los delitos de incumplimiento de deberes, lesiones graves y leves tras los hechos del pasado 23 de noviembre en Bajo Llojeta. En la tragedia una niña de 5 años perdió la vida y otras 40 familias quedaron damnificadas.
Durante el proceso de investigación se determinó que la empresa privada señalada por los "trabajos de estabilización del terreno" tenían el aval del movimiento de tierras de las autoridades de Achocalla.
Tras tomar la declaración de los testigos en el caso, la defensa de Condori alegó que se debía descartar el riesgo procesal y la obstaculización de la investigación para que el burgomaestre pueda defenderse en libertad de su responsabilidad en estos hechos.
Durante el proceso de investigación se determinó que la empresa privada señalada por los "trabajos de estabilización del terreno" tenían el aval del movimiento de tierras de las autoridades de Achocalla.
“La Subalcaldía del distrito Alpacoma perteneciente al municipio de Achocalla de la sección de la provincia Murillo del departamento de La Paz representado por el honorable Pedro Cutile Quispe. Autoriza al arquitecto Luis Iturralde Moreno, gerente general de la Inmobiliaria Kantutania S.A., al cual se le extiende la autorización para realizar el movimiento de tierra con la maquinaria pesada en la propiedad de 19.063.00 mz. El movimiento se realizará con el propósito de realizar plataformas en el lugar ya mencionado en la parte de arriba”, detalla el documento que aprobó el subalcalde de Alpacoma, Pedro Cutile, del 2015.
En el caso de Bajo Llojeta también están siendo investigadas las autoridades de la Alcaldía de La Paz, la empresa inmobiliaria Kantutani, dueña del cementerio de Los Andes donde se generó la mazamorra tras las fuertes lluvias que se generaron en noviembre.