Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Aprobación del Gobierno de Luis Arce cae al 9% según el informe de Latinobarómetro

Según el informe publicado este lunes este sería el índice más bajo de respaldo a la gestión de Luis Arce

Este declive se refleja en encuestas recientes que colocan al mandatario con poco respaldo en el país. Foto: Facebook Lucho Arce
Este declive se refleja en encuestas recientes que colocan al mandatario con poco respaldo en el país. Foto: Facebook Lucho Arce

Según el informe publicado este lunes este sería el índice más bajo de respaldo a la gestión de Luis Arce

El informe 2024 de Latinobarómetro reveló este lunes que la aprobación del Gobierno del presidente Luis Arce cayó al 9%, de un 46% de apoyo que tenía hasta el año pasado. Es el índice más bajo de respaldo de su gestión.

“¿Usted aprueba o no la gestión del Gobierno encabezado por el presidente?”, pregunta el estudio realizado que señala que en la actualidad el país ocupa el penúltimo lugar en términos de aprobación en la región siendo Perú el país con la menor aprobación, con tan solo un 5%.

Por el contrario, el Gobierno del presidente Nayib Bukele de El Salvador lidera la región con un 87% de aprobación, seguido de Panamá con el 80% y México con el 75%.

En cuanto a Arce este declive se refleja en encuestas recientes que colocan al mandatario con poco respaldo en el país. Por otro lado, los resultados indican que, desde 2002, la aprobación en Bolivia ha experimentado una caída considerable

“El promedio de aprobación de los gobiernos en América Latina ha mostrado un deterioro desde principios de la década de 2010, pasando del 60% al 32% en 2018. En otras palabras, en una década, los presidentes pierden en promedio la mitad de su aprobación. Este descenso coincide con el fin del superciclo de los commodities, la crisis subprime y una década de declive sistemático de la democracia en la región. No obstante, 2024 muestra signos de recuperación, con un aumento de tres puntos porcentuales respecto a 2023 y once puntos respecto a 2018”, dice el informe citado por el portal Urgente.bo.

En ese mismo marco y con respecto a la confianza en el Congreso o Parlamento, este llega al 20% en Bolivia, ubicando al país en el puesto 11 de los 17 países encuestados. Sin embargo, la confianza en los partidos políticos solo alcanza el 10%, ubicando a Bolivia en los tres últimos lugares.

Cabe señalar que según los reportes, el estudio se basó en encuestas realizadas a ciudadanos mayores de 18 años en 17 países latinoamericanos.