Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Cisterna con diésel se volcó en Santa Cruz: comunarios llegaron con baldes en mano

Autoridades de Santa Cruz confirmaron que una cisterna cargada con diésel se volcó en la Av. Santos Dumont. La gente llegó con baldes. 

La situación generó afectación en la movilidad vehicular hasta controlar el derrame. Foto: TikTok Capturas video.
La situación generó afectación en la movilidad vehicular hasta controlar el derrame. Foto: TikTok Capturas video.

Autoridades de Santa Cruz confirmaron que una cisterna cargada con diésel se volcó en la Av. Santos Dumont. La gente llegó con baldes. 

Autoridades de Santa Cruz confirmaron que un camión cisterna que transportaba diésel se volcó en la avenida Santos Dumont, a la altura del sexto anillo, en la zona sur de Santa Cruz de la Sierra. Los comunarios cercanos a la zona llegaron con baldes para intentar recoger el combustible. 

Según reportes, el vehículo perdió el control intentando cruzar un pequeño puente, lo que provocó que volcara y derramara una cantidad significativa de combustible sobre la vía pública. Afortunadamente, no se reportaron heridos ni fallecidos en el accidente.

El diésel se esparció por la calzada, generando un riesgo inminente de explosión debido a la fuga de la cisterna, algunos habitantes del sector se acercaron con baldes y los bomberos reaccionaron impidiendo paso. Esto afectó el tránsito vehicular en la zona durante varias horas, causando congestión en ambos sentidos de la avenida.

“El vehículo está de costado, hay una pérdida bastante con bajo flujo del tanque. Estamos viendo si contener o direccionar el derrame. La idea es poder trasvasarlo, se conoce que es diésel”, precisó uno de los bomberos que atendió la emergencia y que cita RedUno. 

Posteriormente, una grúa pesada levantó el camión cisterna, permitiendo la limpieza completa de la zona y la normalización del tráfico hacia la noche de este martes 28 de octubre. 

Peligros de un derrame de combustible 

Los derrames de combustibles líquidos inflamables (clase B de fuegos, como diésel o gasolina) generan múltiples amenazas, clasificadas como de riesgo alto cuando involucran volúmenes superiores a 19 litros o puntos de inflamación por debajo de 55 °C. 

Es decir, que cuando se está ante un derrame de alta peligrosidad no se pueden acercar debido a la exposición a vapores tóxicos, estos pueden dañar las vías respiratorias, causar irritación en los ojos, quemar la piel y quedar expuesto a un posible incendio por químicos. 

En derrames mayores a más de 2.000 litros, como en este caso de la Av. Santos Dumont, el riesgo latente era la contaminación de aire, suelo o agua subterránea impacta a comunidades cercanas, afectando flora, fauna y suministros hídricos.

Los bomberos de Santa Cruz extendieron la recomendación a los habitantes debido a que corrieron con baldes para intentar recuperar el diésel y quedarse con algunos litros, pero sin darse cuenta de los riesgos a los que se exponían.