Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado

La población ya realiza el trámite de habilitación para votar en las Elecciones Generales, pues se conoce que no habrá ampliación en la fecha

Actualización
Las listas oficiales sobre los inhabilitados ya fueron publicadas por el TSE. Foto: Facebook TED de Oruro
Las listas oficiales sobre los inhabilitados ya fueron publicadas por el TSE. Foto: Facebook TED de Oruro

La población ya realiza el trámite de habilitación para votar en las Elecciones Generales, pues se conoce que no habrá ampliación en la fecha

Este viernes 4 de julio, finaliza el plazo para que las personas que fueron inhabilitadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tramiten su habilitación para votar en las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025.

Es así que esta jornada, Unitel reportó que desde tempranas horas de la mañana se formaron filas en los Tribunales Electorales Departamentales (TED), donde la población que fue inhabilitada tramita su habilitación para las Elecciones Generales del 17 de agosto.

Las listas oficiales sobre los inhabilitados ya fueron publicadas por el TSE y las autoridades ya ratificaron que no habrá ampliación en la fecha para que la población realice este trámite de habilitación para acudir a los comicios.

¿Cómo ver las listas?

Las listas fueron publicadas en la web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y son totalmente públicas. Te dejamos el link para que revises si fuiste inhabilitado: https://www.oep.org.bo/elecciones-generales-2025/nacional-2025 

Además de las listas de inhabilitados publicadas por el TSE, la población también podrá consultar si fue o no inhabilitado a través de la aplicación y la web de Yo Participo, disponible para todos los bolivianos.

El usuario debe ingresar a la web de Yo Participo: https://yoparticipo.oep.org.bo/auth/signin

¿Dónde realizar el trámite?

Si quieres realizar el trámite de habilitación para las votaciones del 17 de agosto, primero debes conocer que existen categorías para quienes figuran como “inhabilitado”, a partir de esto se conoce donde debes acudir a realizar el trámite de habilitación.

Por ejemplo, el CNV (ciudadano no votante) o el JNA (jurado no asistente) deberán tramitar su habilitación en los Tribunales Departamentales Electorales (TED) de cada región.

De la misma manera figuran los depurados y no habilitados, son casos que se deben tramitar en las oficinas departamentales de la Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico (Serecí).

¿Qué necesito para el trámite?

Para realizar el trámite de habilitación a los comicios, primero debes conocer si tienes que acudir a dependencias del TED de tu región o al Serecí. Luego, solo necesitarás llevar contigo el carnet de identidad vigente, con el que un funcionario comprobará si fuiste o no inhabilitado.

Para tu habilitación deberás llenar un formulario y presentar los datos y requerimientos necesarios, con el fin de que el Órgano Electoral pueda verificar todo lo que se considere necesario, para así poder ser habilitado para las Elecciones Generales de este año.