Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Evo Morales rompe el silencio: este miércoles anunciará si va o no a las presidenciales

El líder cocalero Evo Morales dará su versión sobre su presunta participación en las elecciones con 'Evo Pueblo'. ¿Qué pasó? 

Actualización
El expresidente Evo Morales insiste en una candidatura para las elecciones con Evo Pueblo. Foto: Twitter vía @EvoEsPueblo.
El expresidente Evo Morales insiste en una candidatura para las elecciones con Evo Pueblo. Foto: Twitter vía @EvoEsPueblo.

El líder cocalero Evo Morales dará su versión sobre su presunta participación en las elecciones con 'Evo Pueblo'. ¿Qué pasó? 

Evo Morales insiste en una candidatura presidencial, según la Concejal de El Alto, Wilma Alanoca, el expresidente y líder cocalero reveló que dará su "respuesta definitiva" sobre su participación en las elecciones con su partido 'Evo Pueblo'. 

“Estamos esperando una de las últimas fechas, el 3 de julio, hasta este próximo jueves Bolivia tendrá una respuesta (…) el miércoles Bolivia sabrá cómo será la participación de Evo Pueblo, si se toma el camino de la no participación o si se cierra con una sigla”, reveló Alanoca en una declaración que recoge Urgente.Bo.

En ese sentido, se reveló que se han generado conversaciones con tres siglas para que Evo Morales pueda lanzarse a las elecciones, aunque sea por la vicepresidencia del país. 

El TSE ha aclarado que no se pueden modificar siglas ni inscribir candidaturas tardías, dejando a Evo Pueblo sin opciones legales directas para el 17 de agosto de 2025. Sin embargo; los seguidores del expresidente, insisten en que el líder cocalero tiene que ser candidato de las próximas elecciones "para garantizar el proceso electoral en el país". 

¿Cuál es la realidad política de Evo Pueblo? 

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha sido claro en que el nuevo partido del expresidente, Evo Pueblo, no cuenta con personería jurídica, un requisito exigido para poder participar en las elecciones del próximo 17 de agosto. 

Hay que recordar que el pasado 20 de mayo de 2025, el TSE confirmó que Evo Morales no figura entre los 10 candidatos presidenciales registrados, respaldando la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) donde se limita la reelección a dos términos continuos, excluyendo a Morales por haber gobernado de 2006 a 2019.

Para nadie es un secreto que el TSE y el TCP han sido determinantes en el marco legal para proteger las elecciones, sin embargo; la insistencia de los evistas en que Evo Morales "tiene que ser candidato" ha generado un clima político inestable. 

¿Qué dicen las encuestas? 

La última encuesta que revela por RedUno confirma que existe un 15.5% de la población votante que "tiene voto indeciso" esto quiere decir que no tienen un candidato definido en la muestra. 

Según el analista político Reymi Ferreira, esta cifra de votantes están en la expectativa de que se conozca la suerte del candidato Jaime Dunn, del partido Nueva Generación Patriótica (NGP) y de la posibilidad de que Evo Morales se pueda integrar a una de las fórmulas ya establecidas. 

“No sabemos si el voto indeciso tendrá efectos porque esta es una encuesta y todavía faltan 45 días y en política se pueden dar muchos cambios. Es una tendencia que no se puede desconocer también. No hay una tendencia que sería iluso desconocer”, precisó Ferreira. 

TAGS: Evo Morales